Crisis de fe
Bosquejos Bíblicos
Tabla de Contenido
Bosquejos Bíblicos Predica de Hoy: Crisis de fe
Bosquejos Bíblicos Lectura Bíblica de Hoy: Juan 6:66-71
Introducción:
La vida cristiana es un continuo crecimiento espiritual, pero todo el mundo se enfrenta a períodos de lucha en lo que se refiere a la fe. Cuando uno se encuentra en una crisis de fe, puede sentir que necesita cambiar radicalmente su vida, o abandonar su fe por completo. Pero, ¿cómo superar estos sentimientos? Lo más importante: Confía en el amor fiel y en el poder de Dios (Isaías 54:17; Mateo 6:25). Recuerda las maneras en que Él te ha ayudado hasta ahora, y apóyate en Su fuerza para atravesar esta tormenta.
No obstante todo esto, siempre habra momentos en la vida en que nos preguntamos: ¿cómo cristianos, quiénes somos, qué hacemos o hacia dónde vamos? Además, podemos llegar a pensar que no hemos progresado espiritualmente. O tal vez que estamos espiritualmente estancados.
Estos son los tiempos de crisis de fe que con frecuencia se presentan en la vida de muchos cristianos. Son pensamientos y actitudes negativas que detienen nuestro crecimiento espiritual, lo que causa que nos estanquemos. Pasar por una crisis de fe puede ser una experiencia emocionalmente agotadora y difícil. Sin embargo, hay algo que debes tener en cuenta: Dios es justo y nunca pondrá delante de ti algo que no puedas superar (1 Corintios 10:13). Y nunca olvides que estás llamado a superar estos períodos de tu vida cristiana.
I. Crisis de fe (versículo 66).
«Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él.«
1. La crisis de fe le llega a todos
a. Puede suceder en cualquier momento
b. LLega a quienes aparentan tener una fe inquebrantable
c. Llega a los que tienen una fe débil
2. Durante la crisis tenemos tres opciones:
a. Regresar a quienes eramos
b. Quedarnos estancados
c. Esforzarnos y avanzar
3. ¿Cómo se manifiesta una crisis de fe?
a. Cuando pensamos que no hemos avanzado los suficiente espiritualmente.
b. Cuando no estamos seguros hacia dónde vamos no dirigimos
c. Cuando pensamos que Dios pide algo imposible de nosotros (vers. 66).
II. Los cristianos llegamos al momento de la decisión (vers. 67).
- El Señor nos ofrece la oportunidad de renunciar (vers. 67).
- Tenemos que seguir al Señor por convicción, y no obligación (vers. 68).
- Obtenemos la convicción de permanecer fieles al Señor sólo cuando le conocemos (verss. 68-69).
III. ¿Qué hacer entre el momento de la crisis de fe y el momento de la decisión?
- No soltarnos de la mano del Señor
- Darnos cuenta de que si no permanecemos fieles, siempre podemos volver atrás.
- Orar para que Él nos fortalezca y nos permita vencer las crisis de fe (verss. 70-71)
Conclusión:
Las crisis de fe son causadas por acontecimientos o situaciones desafiantes, que ponen en tela de juicio nuestras opiniones y creencias sobre Dios, y Su plan para nuestras vidas. Las crisis, y la toma de decisiones son inevitables en la vida de un cristiano.
Cuando los tiempos son difíciles, es normal que pasemos por una crisis de fe. Pero lo único que debemos recordar es que Jesús siempre está ahí para nosotros, dispuesto a darnos Su mano y ayudarnos a superar nuestros problemas.
Tomar la mano del Señor Jesucristo es una necesidad, porque sólo con Su ayuda seremos capaces de superar todas las pruebas y tribulaciones y permanecer en el camino hacia nuestro destino. Con Su guía divina, seremos capaces de progresar a través de cualquier crisis de fe y permanecer firmes en nuestro camino.
El Señor Jesucristo es la máxima fuente de fortaleza, y con Su ayuda, podemos soportar cualquier situación. Él nos ayuda a mantenernos centrados en nuestros objetivos y nos recuerda el propósito de nuestro viaje. Nos ayuda a comprender la importancia de nuestras acciones y nos motiva a dar los pasos correctos en la vida. También nos infunde valor y confianza para afrontar cualquier reto que se nos presente. En definitiva, tomar la mano del Señor Jesucristo es esencial para mantenernos en el camino hacia nuestras metas.
© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.