Jesús y la mujer samaritana

Jesús y la mujer samaritana

Bosquejos Bíblicos

Bosquejos Bíblicos Predica de Hoy: Jesús y la mujer samaritana

Bosquejos Bíblicos Lectura Bíblica: Juan 4:1-14

Introducción

Hoy deseo que exploremos la historia de Jesús y la mujer samaritana. Esta historia es una de las más conmovedoras y reveladoras de las Escrituras, ya que nos muestra la gracia y la verdad de nuestro Señor de una manera muy personal y directa.

En este mundo donde la ciencia y la tecnología parecen tener todas las respuestas, recordemos que solo en Dios encontramos la verdadera sabiduría.

I. El encuentro en el pozo (verss. 7-9)

a. La solicitud de Jesús:

Jesús, cansado del camino, pide agua a una mujer samaritana. Aquí vemos a un Dios que se humilla, que se pone al nivel de nuestras necesidades humanas. ¿No es acaso este un recordatorio de que Dios entiende nuestras luchas y debilidades? (Hebreos 4:15)

b. La sorpresa de la mujer samaritana:

La mujer se sorprende de que Jesús, un judío, le hable. En aquel tiempo, los judíos y los samaritanos no se trataban entre sí. Pero Jesús rompe barreras. ¿No es esto una lección para nosotros, que a veces dejamos que nuestras diferencias nos dividan? (Gálatas 3:28)

Aplicación: ¿Cómo podemos, como Jesús, romper las barreras que nos separan de los demás? ¿Cómo podemos mostrar la misma humildad que Jesús demostró en el pozo?

II. La revelación de la verdad (verss. 10-14)

a. El don de Dios:

Jesús le habla a la mujer sobre el «agua viva», un don de Dios que quita la sed para siempre. Esta agua es una metáfora de la vida eterna que solo Jesús puede dar. ¿No es esto un recordatorio de que nuestras almas anhelan algo que el mundo no puede satisfacer? (Juan 6:35)

b. La fe de la mujer samaritana:

La mujer samaritana, al principio confundida, finalmente cree en las palabras de Jesús. Su fe no se basa en las enseñanzas de hombres, sino en la Palabra de Dios. ¿No es esto un llamado para nosotros a poner nuestra fe en la Palabra de Dios y no en las falsas doctrinas del mundo? (2 Timoteo 3:16)

Aplicación: ¿Cómo podemos, como la mujer samaritana, buscar la «agua viva» que solo Jesús puede dar? ¿Cómo podemos basar nuestra fe en la Palabra de Dios y no en las enseñanzas del mundo?

Para Concluir

La historia de Jesús y la mujer samaritana es un recordatorio de la gracia y la verdad de nuestro Señor. En un mundo donde la ciencia y la tecnología a menudo desplazan a Dios, recordemos que solo en Él encontramos la verdadera sabiduría. Como la mujer samaritana, busquemos la «agua viva» que solo Jesús puede dar y basemos nuestra fe en la Palabra de Dios, no en las enseñanzas del mundo.

Aplicación Final: En nuestra vida cotidiana, ¿cómo podemos seguir el ejemplo de Jesús y romper las barreras que nos separan de los demás? ¿Cómo podemos buscar la «agua viva» que solo Jesús puede dar? ¿Cómo podemos basar nuestra fe en la Palabra de Dios y no en las enseñanzas del mundo?

Seamos como la mujer samaritana, dispuestos a escuchar la Palabra de Dios y a cambiar nuestras vidas en consecuencia. Y recordemos siempre tener misericordia con temor, sabiendo que todos necesitamos la gracia de Dios.

Es mi oración que la historia de Jesús y la mujer samaritana no sea simplemente una historia que leemos y olvidamos, sino una que nos inspire y nos motive a vivir una vida de fe, gracia y verdad.

Primero, que nos inspire a vivir una vida de fe. La fe de la mujer samaritana en Jesús, a pesar de su pasado y de las barreras culturales, es un ejemplo para todos nosotros. En un mundo lleno de dudas y escepticismo, donde la ciencia y la tecnología a menudo se consideran la única fuente de verdad, que tengamos la valentía de mantener nuestra fe en Dios y en su Palabra. Que confiemos en Él en todas las circunstancias, sabiendo que Él es fiel y que sus promesas son verdaderas.

En segundo lugar, que nos inspire a vivir una vida de gracia. Jesús mostró gracia a la mujer samaritana, a pesar de su pecado y su pasado. No la condenó, sino que le ofreció amor, perdón y una nueva vida. En un mundo donde a menudo se nos juzga por nuestros errores y fracasos, que seamos portadores de la gracia de Dios. Que mostremos amor y perdón a los demás, al igual que Jesús nos ha mostrado amor y perdón a nosotros.

Finalmente, que nos inspire a vivir una vida de verdad. Jesús es la verdad, y la verdad de su Palabra es la guía para nuestras vidas. En un mundo donde a menudo se nos dice que la verdad es relativa y que cada uno puede tener su propia «verdad», que nos aferremos a la verdad de Dios. Que busquemos la verdad en su Palabra, y que vivamos de acuerdo con esa verdad en todas las áreas de nuestras vidas.

Es mi oración que la historia de Jesús y la mujer samaritana nos inspire a vivir de esta manera: con fe en Dios, con gracia hacia los demás y en la verdad de su Palabra. Que Dios nos ayude a hacerlo, y que su Espíritu nos guíe y nos fortalezca en este camino. En el nombre de Jesús, Amén.

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

El Nuevo Pacto … Bosquejos Bíblicos

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *