La inconformidad
|

La inconformidad

Bosquejos Bíblicos

Prédica de hoy: La inconformidad

Bosquejos Bíblico Texto bíblico: «Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús1 Tesalonicenses 5:16-18

Introducción

Estar gozosos en estos tiempos modernos es complicado, el acceso al internet, el exceso de la información, la evolución de la tecnología, todos estos factores han generado una corriente creciente y sin fin de una necesidad; personalmente apode esta situación como la “necesidad innecesaria”.

Hoy estaremos hablando sobre la inconformidad, su profundidad en la actualidad, su creación y como podemos darle un fin radical, con el fin de poder adquirir lo que realmente es necesario para nosotros y quizás un poco más.

La Inconformidad

Es un estado del ser humano en donde sus ánimos son perjudicados por la falta de elementos o la no complacencia de algo que ya se tiene, puede manifestarse en forma de estrés, ira continua, envía, celos, amargura, entre otros.

La inconformidad se genera por la falta de algo que quisiéramos tener, en momentos muy específicos, puede ser algo referente a la moda, alguna necesidad financiera, social, material y sentimental.

Si bien es cierto que muchas personas poderosamente económicas, lograron sus mayores éxitos por una constante sustancia de inconformidad, no debemos decretarlo como algo bueno, estas personas anhelaban un éxito personal, comerse al mundo, cumplir sus sueños, pero nuestras necesidades son un tanto diferentes, mas profundas, espirituales y eternas.

Necesidad innecesaria

Cuando la fuente de nuestra inconformidad no es la indicada, nos proyectamos a sentirnos mal, hasta el punto de adquirir deudas o realizar promesas incumplibles para obtener eso que anhelamos pero que no necesitamos. ¿Por qué lo hacemos? La causa mas importante en la actualidad es la apariencia.

Existe una guerra sin precedentes, en donde el que tiene más, es más feliz y completo. Un gozo que se refleja por las redes sociales, lugar donde hasta los más ancianos de la casa se ven atraídos por estas redes. Miran información, ven videos, comparten historias. Incluso han adquirido la necesidad de entrar diariamente a revisar sus cuentas.

Se genero una necesidad por demostrarle a los demás que también estamos felices, aunque por dentro estemos quebrantados. Que también tenemos lujos materiales, aunque sean prestados o estemos endeudados. Vivimos ansiosos por generar “Likes” de las personas que nos miran, invertimos horas revisando si el número de esos likes aumenta.

Hemos perdido el gozo

Como cristianos hemos perdido el gozo, ya no queremos orar ni mucho menos dar gracias a Dios. Sentimos que el Señor nos debe algo. Creemos que el Señor no cumple Su palabra para con nosotros. Nos sentimos inconformes con la vida que tenemos, y con “lo mucho que nos falta por alcanzar”.

Responde las siguientes preguntas a ti mismo. Te ayudara a determinar algunas razones equivocadas para sentir inconformidad.

¿Realmente necesitamos un teléfono de mil doscientos dólares cuando nuestro salario no supera los cuatrocientos dólares?

¿Sabiendo que por lo general un salario básico en Latinoamérica, no supera los cuatrocientos dólares al mes en casi todos los países de habla hispana?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *