Llenos del Espíritu Santo

Llenos del Espíritu Santo

Bosquejos Bíblicos

Bosquejos Bíblicos Predica de Hoy: ¡Seamos llenos del Espíritu Santo!

Bosquejos Bíblicos.. Lectura Bíblica: Efesios 5:18-20

Introducción

Hoy veremos qué significa ser llenos del Espíritu Santo. Pablo comienza este pasaje diciendo que no debemos emborracharnos con vino, sino ser llenos del Espíritu Santo.

Muchas interpretaciones han sido dadas en cuánto al significado del Espíritu Santo. Algunos han dichos que ser llenos de Su Espíritu equivale a tener los dones maravillosos. Tales como el don de lenguas, y el de interpretación.

Algunos otros dicen que tiene que ver con hacer obras milagrosas. Tales como sanar enfermedades, o sacar demonios. Incluso, algunos han dicho que ser llenos del E.S. implica tener la capacidad para crear prosperidad en nosotros y en otras personas.

En nuestro pasaje de hoy, veremos qué significa ser llenos del Espíritu Santo.

A. El contexto de la carta.

La carta a los Efesios tiene un énfasis que no podemos pasar por alto, si queremos entender este pasaje. Su enfoque particular está en el hecho de que los cristianos somos criaturas nuevas, y debemos vivir conforme a esa nueva vida.

De hecho, Pablo nombra eso repetidas veces en toda la carta. En el capítulo 4, Pablo dice que vivamos conforme a la vocación a la que fuimos llamados (4:1). Luego, dice que nos despojemos del viejo hombre, y nos acomodemos al hombre nuevo que ha sido creado en nosotros (verss. 22-24). El tema de los últimos capítulos de Efesios es la nueva vida que tenemos en Cristo.

B. El lugar de este pasaje en la carta.

Por eso, el ser “llenos del Espíritu Santo” tiene que ver más un carácter piadoso, que con ciertas manifestaciones externas de poder. Ser llenos de Su Espíritu significa ser moldeado por los preceptos que Dios nos ha enseñado en su Palabra. Se dice que Esteban era un hombre lleno del E.S, porque era un hombre maduro (Hechos 6:5).

De hecho, Pablo habla de esto en Gálatas 5:16-25. Donde demuestra que el fruto del Espíritu es la manifestación externa de ser llenos del E.S. Entonces, nuestra atención no debe estar mucho en manifestaciones externas, como obras milagrosas, dones extraordinarios, o sanaciones. Más bien, debemos concentrarnos en la vida que agrada a Dios.

I. ¿Qué significa ser llenos del Espíritu Santo? (vers. 18)

A. No embriagarse de vino.

Ahora, nuestro texto comienza diciendo que no debemos ser embriagados con vino, porque allí disolución. La idea de este pasaje es que no debemos ser guiados por cualquier otra cosa del mundo, que lleva a la condenación.

La embriaguez del vino representa todos los malos deseos y todas aquellas cosas “placenteras” que dominan al ser humano. Pueden ser el dinero, la felicidad, un trabajo, o nosotros mismos. Un borracho es alguien dominado por el alcohol, por amor al placer que obtiene.

Todo aquello que domine nuestra vida, porque lo encontramos placentero, pero hay disolución en eso, es igual al vino. Muchos no beben alcohol, pero son dominados por los placeres sexuales. Otros se sienten contentos, siempre y cuando tengan todo lo que tienen. Y otros son guiados por sus propios preceptos porque siempre les ha funcionado. Esa es otra manera más de ser “embriagado por vino”.

B. Ser dominados por el Espíritu.

Ahora, el ser “llenos del Espíritu Santo” es similar, pero diferente al vino. Es parecida, porque un borracho es alguien “lleno” de mucho alcohol. Es decir, ser “llenos” es sinónimo de ser guiados, y controlado por. Así que ser llenos del Espíritu Santo significa llevar una vida guiada por el Espíritu de Dios.

Pero hay una diferencia, porque en el E.S. no hay perdición, sino vida eterna. El vino y las cosas de este mundo parecidas al vino, llevan a la muerte. Pero todo lo que produce el Espíritu es vida eterna.

Es cierto que el Espíritu Santo es Soberano en cómo actúa (Juan 3:8). Sin embargo, nosotros tenemos el deber de buscar cada vez más ser dominados por nuestro poder.

II. Cómo ser llenos del Espíritu Santo (vers. 19).

A. Llenos del Espíritu Santo alabando al Señor.

Nuestro texto también nos explica la manera de ser llenos del Espíritu Santo. Claramente, el pasaje dice: “hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones” (vers. 19).

La forma en cómo está escrito el verbo “hablar”, “cantar” y “alabar” nos enseñan que esta es la manera de cómo ser llenos del Espíritu Santo. Claro, hay que explicar que todo el resto del capítulo 5 y 6 son una explicación de cómo ser llenos del Espíritu Santo. De hecho, los capítulos anteriores también.

Por otro lado, la alabanza será nuestro enfoque. La alabanza es una forma de ser llenos del Espíritu Santo, porque es la reacción del corazón a la Palabra de Dios. Alabamos cuando el amor de Dios y su grandeza, descritos en su Palabra, afectan nuestros corazones. Y esto lo hacemos mediante el cántico y la adoración al Dios verdadero. ¿Queremos ser llenos del Espíritu Santo? ¡Vivamos una vida de alabanza y adoración a Dios!

B. Agradeciendo a Dios.

Pero no sólo el canto es una demostración de que hemos sido afectados por el evangelio. La gratitud de corazón demuestra que nuestra alma ha saboreado las bondades del Señor. Un hombre lleno del Espíritu Santo agradece al Señor, porque el Espíritu lo ha ayudado a entender cuán bueno es nuestro Padre.

Es por eso que, si queremos ser llenos del Espíritu de Dios, debemos aprender a ser agradecidos con la gracia que Dios nos ha dado. Lo contrario al agradecimiento es el desprecio, el aborrecimiento. Un corazón duro y rebelde es un corazón no agradecido.

Conclusión

Hemos aprendido algo útil para nuestras vidas. Ser llenos del Espíritu Santo es algo de lo cual todos podemos disfrutar. Es algo que todos deberíamos tener. Lo que debemos hacer es acercarnos a Dios, y escuchar su Palabra. Para eso, tenemos que amar a Dios, demostrándolo en nuestra gratitud y alabanzas a su nombre. ¡El que es guiado por el Espíritu en santidad, es un hombre lleno del Espíritu!

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

El Nuevo Pacto .. Bosquejos para Predicar

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *