Debemos estar preparados
Tabla de Contenido
Bosquejos Bíblicos
Bosquejos Bíblicos Predica de Hoy: Debemos estar preparados
Bosquejos Bíblicos .. Texto Bíblico: Mateo 25:1-13
Introducción
El presente pasaje se trata de una parábola que narró Jesús dando a conocer la importancia de estar preparados para su regreso.
El relato de las 10 vírgenes.
Algunos comentaristas señalan que esta parábola fue basada en historias reales que se vivían en aldeas palestinas, ya que en tiempos postreros las bodas se celebraban en la casa de la novia y en lugar del novio esperarle esta debía esperarle a el junto a su familia, cuando él llegaba se daba inicio a la ceremonia, y junto a un gran desfile regresaban a casa del novio para participar del banquete, la fiesta podría durar varios días o semanas.
Nadie sabía la hora de la llegada del novio, algunas veces tardaban días, otras tan solo pocas horas, pero el tiempo exacto no se sabía, sin embargo en ocasiones el novio enviaba un mensajero para anunciar su llegada, pero la hora nadie la sabía, era algo sorpresivo, al llegar el novio se daba inicio a la ceremonia y las puertas se cerraban , los que quedaban por fuera no tenían entrada al lugar , por lo que se sugería estar preparados para recibir al novio especialmente las novias.
Estar preparados – En el ámbito espiritual
En el ámbito espiritual podemos aprender de esta parábola que debemos estar preparados para el regreso del Señor, así como en las bodas del cordero la iglesia que es la novia de Cristo debe estar preparada vestida (de lino fino y resplandeciente) de santidad.
Muchos se despreocupan, y se toman en vano el regreso de Cristo, y se olvidan de ello pensando que se trata de algo lejano, viviendo como mejor les parezca sin pensar que carecemos de un factor muy valioso y se llama tiempo. Nadie sabe el día ni la hora en que Dios nos llamará a su presencia, y en lugar de ser imprudentes como las vírgenes que no tenían el aceite en sus lámparas “debemos estar preparados”.
Mediante el presente bosquejo se darán a conocer tres tópicos que explicaran las los actos y consecuencias de las cinco vírgenes insensatas, para así aplicarlo a nuestra vida cotidiana:
Su imprudencia (verss. 1-5)
- No se prepararon (Apocalipsis 19:7-8, Hechos 12:14)
- Se quedaron dormidas (1 Tesalonicenses 5:6)
- El descuido (verss. 6-9)
- Fueron negligentes al no percatarse que sus lámparas no tenían aceite (Proverbios 13:4, Efesios 5:15-16)
- Se distrajeron en busca de aceite cuando regreso el esposo (Romanos 8:5, Romanos 13:12-14, Filipenses 3:13-14)
Impuntualidad (verss. 10-13)
- Se les cerró la puerta (1 Pedro 4:7)
- No velaron (Mateo 24:42-44)
Para captar la atención de sus discípulos, Jesús les hablaba por medio de parábolas para ilustrar y profundizar el mensaje que quería enseñarles. De esta forma les muestra la parábola de las diez vírgenes, con el propósito de anticiparles que debían estar preparados para su venida.
En primer lugar en el pasaje leído se pudo apreciar en los versículos del 1 al 5 la imprudencia de 5 vírgenes, quienes siendo las protagonistas de las bodas no se prepararon como era debido, y como el esposo se demoraba se quedaron dormidas.
Debemos estar preparados
Esto nos enseña que “debemos estar preparados” para la venida del Señor, en la palabra de Dios la iglesia representa la novia de Cristo quien debe estar preparada pura y sin mancha para su regreso, debemos vestirnos de santidad para ser dignos de estar delante de la presencia del Señor (Apocalipsis 19:7-8, Hechos 12:14).
Además de eso esta parábola nos enseña que debemos estar alertas, así como Pablo enseñaba a la los hermanos de la iglesia de Tesalónica (1 Tesalonicenses 5:6), les hablaba referente a la venida del Señor, y así como el novio en la parábola de las diez vírgenes, el enseñaba que Cristo vendría, nadie sabría el día y la hora por lo tanto sugería que se debía estar preparados.
En segundo lugar en los versículos del 6 al 9 se refleja el descuido de las 5 vírgenes imprudentes. Ya que por su negligencia no habían preparado sus lámparas para salir al encuentro del esposo quien ya estaba por llegar, lo que ocasionó su distracción, las mismas salieron a comprar el aceite que debían haber tenido en sus lámparas y mientras iban y venían el esposo llegó.
Debemos luchar por las metas y estar preparados
Este pasaje nos muestra que debemos luchar por las metas que queremos alcanzar, si queremos ir en pos de la vida eterna con Cristo debemos ser diligentes (Proverbios 13:4), además de eso no podemos olvidar que nosotros en nuestra humanidad no tenemos el control del tiempo, si vamos a accionar debemos hacerlo hoy, pues para mañana o pasado podría ser tarde, debemos estar preparados (Efesios 5:15-16).
En este sentido podemos conocer uno de los enemigos poderosos de todo creyente “la distracción”, pero ¿Por qué sucede esto? (Romanos 8:5-6; 13:12-14), aunque vivamos rodeados de perdición, debemos estar concentrados con la mirada puesta en la meta, que es El Señor, así como testificaba el apóstol Pablo (Filipenses 3:13-14), día a día debemos procurar la santidad y abstenernos de todo lo que desagrada al Señor, y permanecer firmes en oración y en el conocimiento de la palabra.
Conclusión
Es de suma importancia aprender la lección reflejada en los versículos del 10 al 13 del pasaje en estudio. Por causa de su impuntualidad las vírgenes imprudentes llegaron tarde al encuentro, la puerta se cerró para ellas, y el esposo no las conoció.
Si queremos ser dignos de estar con El Señor debemos velar en oración (1 Pedro 4:7, Mateo 24:42-44) y estar preparados en santidad, porque el día y la hora de su llegada nadie lo sabe, además de eso, debemos considerar que nuestros días en la tierra están contados, la venida del Señor está cerca, pero lamentablemente algunos la perciben muy lejos y se les olvida que nuestros días en la tierra son acortados, solo Dios sabe el día y la hora en que Él nos llamará a Su presencia, por lo tanto «Debemos estar preparados».
© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.