Predicar Juan 3:16

Predicar Juan 3:16

Prédica de Hoy: Predicar Juan 3:16

© José R. Hernández, Pastor
El Nuevo Pacto, Hialeah, FL. (1999-2019)

Mensajes Cristianos

Mensajes Cristianos Lectura Bíblica: Juan 3:16

Introducción

Juan 3:16 tiene que ser el versículo famoso de la Biblia, específicamente del libro de Juan en el Nuevo Testamento. El verso dice:

Porque de tal manera amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna”.

Este versículo nos habla del amor incondicional de Dios; Dios ama tanto a la humanidad que sacrificó a su hijo, Jesucristo, para limpiarnos del pecado, y entregarnos la vida eterna. El versículo también enfatiza la importancia de la fe en Jesús como el camino a la vida eterna (Juan 14:6).

En general, los cristianos consideramos que Juan 3:16 es una declaración fundamental de la fe cristiana, que resume el mensaje central del Evangelio.

I. ¿Por qué debo hablarle a las personas sobre Juan 3:16?

Hay varias razones por las que podría querer predicar sobre Juan 3:16 a un no creyente:

1. Para compartir el mensaje del amor de Dios:

Juan 3:16 es una declaración poderosa sobre el amor de Dios por la humanidad. Predicar este versículo a un no creyente es una oportunidad para compartir el mensaje del amor de Dios y ofrecerle esperanza y consuelo.

2. Para ofrecer una invitación a la salvación:

Juan 3:16 enfatiza la importancia de la fe en Jesucristo como el camino a la vida eterna. Predicar este versículo a un no creyente es una oportunidad para ofrecerle una invitación a la salvación y ayudarlo a comprender el significado de depositar su confianza en Jesús (Jeremías 17:7-8).

3. Para cumplir la Gran Comisión:

Jesús mandó a sus seguidores a ir y hacer discípulos a todas las naciones (Mateo 28:19). Predicar sobre Juan 3:16 a un no creyente es una forma de cumplir este mandamiento y compartir el mensaje del Evangelio con aquellos que aún no lo han escuchado.

4. Para demostrar amor y compasión (Lamentaciones 3:22-23):

Predicar sobre Juan 3:16 a un no creyente es un acto de amor y compasión. Muestra que te preocupas por su bienestar espiritual y estás dispuesto a compartir el mensaje del amor de Dios con ellos.

En general, predicar sobre Juan 3:16 a un no creyente es una forma de compartir el mensaje del Evangelio, ofrecer una invitación a la salvación y demostrar amor y compasión hacia los demás.

II. ¿Cómo puedo predicar sobre Juan 3:16 a un no creyente?

Predicar sobre Juan 3:16 a un no creyente puede ser una forma poderosa de compartir el mensaje del amor de Dios y ofrecer una invitación a experimentar la salvación a través de la fe en Jesucristo. Aquí hay algunos pasos a tener en cuenta al predicar sobre Juan 3:16 a un no creyente:

1. Explique el contexto (1 Juan 4:9):

Comience explicando el contexto de Juan 3:16 dentro del mensaje más amplio del Evangelio. Esto ayudará al no creyente a comprender el significado del versículo.

2. Enfatice el amor de Dios (1 Juan 4:7-8):

Enfatice el mensaje del amor de Dios que es central en el versículo. Explique que Dios ama a cada persona, independientemente de sus antecedentes o errores pasados, y que desea una relación con ellos.

3. Discuta el pecado y sus consecuencias (Isaías 59:2; Romanos 6:23):

Explique que el pecado nos separa de Dios y que sus consecuencias son la separación eterna de Dios en el infierno. Esto ayudará al no creyente a comprender la necesidad de la salvación y la importancia del sacrificio de Jesús.

4. Explique el don de la salvación (Efesios 2:8):

Discutir el don de la salvación a través de la fe en Jesucristo. Enfatice que es un regalo gratuito que no se puede ganar a través de buenas obras o esfuerzo humano. Esto ayudará al no creyente a comprender que la salvación está disponible para él, sin importar lo que haya hecho.

5. Ofrezca una invitación:

Finalmente, ofrezca una invitación al no creyente para recibir la salvación a través de la fe en Jesucristo (Juan 11:25). Anímalos a poner su confianza en Jesús e invítalos a orar contigo para recibir la salvación.

Recuerde que la predicación a un no creyente debe hacerse con amor y compasión, y que en última instancia depende de la persona elegir si acepta o no el mensaje. Recuerde que su trabajo no es convencer, su trabajo es predicar el Evangelio. Cumpla su trabajo, y permita que sea el Espiritu Santo que termine la obra.

Conclusión

Como fieles cristianos, ha nosotros se nos ha encargado la responsabilidad de cumplir con la Gran Comisión, pero lamentablemente muchos cristianos no consideran el llamdo como una parte importante de su fe.

A muchos se les ha olvidado, o simplemente rehusan aceptar, que la Gran Comisión es un mandamiento que Jesús dio a sus discípulos de ir y hacer discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a obedecer todo lo que él había mandado (Mateo 28:19-20).

Para los fieles cristianos, y discípulos de Jesucristo, cumplir la Gran Comisión es una forma de obedecer el mandamiento de Jesús y compartir el mensaje del Evangelio con los demás. Es una forma de mostrar amor y compasión hacia los demás (Efesios 4:32), ofreciéndoles el don de la salvación por medio de la fe en Jesucristo.

Algunos cristianos eligen cumplir la Gran Comisión a través del evangelismo, el trabajo misionero u otras formas de alcance, mientras que otros pueden enfocarse en compartir el Evangelio a través de sus interacciones diarias con los demás.

En última instancia, si te sientes obligado a cumplir la Gran Comisión o no, es una cuestión de fe y convicción personal. Sin embargo, es importante recordar que, como cristianos, estamos llamados a amar y servir a los demás (Juan 13:34), y compartir el mensaje del Evangelio es una forma de demostrar ese amor y ese servicio.

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

El Nuevo Pacto .. Mensajes Cristianos

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *