El chisme en la iglesia

El chisme en la iglesia

Mensajes Cristianos Predica de Hoy: El chisme en la iglesia

Mensajes Cristianos

Mensajes Cristianos Lectura Bíblica de Hoy: Levítico 19:16

Introducción

El chisme en la iglesia es especialmente preocupante, ya que se espera que la iglesia sea un lugar de amor, unidad y respeto mutuo. Cuando el chisme y la difamación se propagan en la iglesia, pueden causar división y dañar las relaciones entre los miembros de la congregación.

Además, la Biblia hace hincapié en la importancia de mantener la paz y la unidad en la iglesia. Por ejemplo, en Efesios 4:3, se nos llama a «hacer todo lo posible por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz«. El chisme y la difamación pueden interferir con esta unidad y causar conflicto.

Por lo tanto, es importante que los miembros de la iglesia se comprometan a ser cuidadosos con sus palabras y a evitar la difamación. En lugar de hablar mal de otros miembros de la congregación, se nos llama a orar por ellos y a buscar maneras de resolver cualquier conflicto de manera pacífica y amorosa.

El chisme y la difamación

La Biblia tiene varios pasajes que hablan sobre el chisme y la difamación. Aquí te presento algunos de ellos:

Levítico 19:16: «No andarás chismeando entre tu pueblo. No pondrás en peligro la vida de tu prójimo. Yo soy el Señor«.

Proverbios 11:13: «El chismoso revela el secreto; el de espíritu leal lo guarda en confidencia«.

Proverbios 16:28: «El hombre perverso levanta contiendas, y el chismoso separa a los mejores amigos«.

Proverbios 20:19: «El chismoso anda contando secretos; por eso, no te juntes con quien habla demasiado«.

Santiago 4:11: «Hermanos, no hablen mal unos de otros. El que habla mal de un hermano o juzga a su hermano, habla mal de la ley y juzga a la ley. Y si juzgas a la ley, ya no eres cumplidor de la ley, sino su juez«.

Estos versículos nos enseñan que el chisme y la difamación son acciones que no son bien vistas por Dios y que pueden causar daño a las relaciones entre las personas. En lugar de hablar mal de los demás, se nos llama a mostrar amor y respeto hacia nuestros semejantes y a buscar la paz y la unidad en nuestras relaciones.

Pasos para dejar el chismorreo

Sé consciente de lo que estás haciendo: El primer paso para detener el chismorreo es reconocer que estás haciendo algo que no es correcto. Reflexiona sobre cómo te sientes cuando alguien habla mal de ti detrás de tu espalda y piensa en cómo pueden sentirse las personas sobre las que estás hablando.

Evita las situaciones que fomentan el chismorreo: A veces, el chismorreo se produce porque estamos en un entorno que lo fomenta, como una oficina donde las personas hablan sobre sus compañeros de trabajo. Si es posible, trata de evitar estas situaciones o tratar de cambiar el tema de conversación.

No justifiques el chismorreo: No hay excusa para hablar mal de alguien detrás de su espalda. Si alguien trata de justificar el chismorreo, trata de decirles que no está bien y que deberíamos tratar a las personas con respeto.

Habla con el chismoso: Si hay alguien que está chismeando y te sientes incómodo, trata de hablar con ellos y decirles cómo te sientes. Es posible que no se den cuenta de que están haciendo daño y que tu reacción les ayude a detener su comportamiento.

Cambia de tema: Si alguien comienza a chismorrear contigo, intenta cambiar el tema de conversación. Habla de algo positivo o pregúntale sobre sus intereses personales. Es posible que cambien de actitud y que comiencen a hablar de cosas más positivas.

Conclusión

El chisme es pecado a los ojos de Dios. Y la Biblia nos recuerda que la lengua es un arma mortal, llena de veneno y amargura. Debemos usar la lengua para glorificar a Dios y no para humillar a nadie (Romanos 3:27). La Biblia nos manda rechazar los chismes y no participar en ellos (Proverbios 12:18).

Si chismorreamos, estamos pecando contra nuestra propia alma y contra la de los demás. El chisme es una fea realidad que cada uno necesita confrontar en su vida. Es algo que puede acabar con su reputación y destruir relaciones, tanto personales como profesionales.

Si eres culpable de chismorrear o quieres dejar de hacerlo, puedes tomar medidas para detener al chismoso en tu vida. Hay que enfrentarse a los cotilleos, no justificarlos. No permitas que ocurra. Es una fea realidad a la que todo el mundo debe enfrentarse.

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

El Nuevo Pacto .. Mensajes Cristianos

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *