El conflicto necesario

El conflicto necesario

Mensajes Cristianos

Prédica de Hoy: El conflicto necesario

Mensajes Cristianos Texto bíblico: «y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado..» Santiago 4:7

Introducción

Si preguntaras a una persona adulta ¿Qué adquisición social le gustaría tener? Muchos responderían que quisieran tener paz. Para nosotros los cristianos la paz se nos es otorgada mediante la gracia y frutos regalados por Dios a sus hijos. Para otras personas obtenerla y mantenerla resulta algo más complicado.

Son una gran cantidad de persona los que intentan evadir conflictos en su vida. Dicha decisión proviene de no querer aumentar la gran lista de situaciones que pudieran afectar su tranquilidad como deudas, enfermedades o situaciones familiares por mencionar unas cuantas.

Si bien es cierto que la palabra nos demanda el ser pacificadores también es nos pide que hagamos lo correcto en todo tiempo. A veces lo correcto requerirá salir de nuestra zona de paz y confrontar a nuestros hijos, nuestros amigos, nuestros empleados. Incluso a nuestros hermanos de la iglesia, esta situación ha generado conflictos internos por muchos años.

Conflicto

Es una situación que se genera por diferencias entre las personas, lo que genera malestar entre los mismos o la comunidad que los rodea. Estos conflictos pueden ser por no llegar a un acuerdo, por irresponsabilidades. Por errores o por las causas más comunes que puedan existir.

Nosotros como cristianos somos pacificadores, pacientes, intermediarios y muchos buenos calificativos más. Podríamos decir que mansos como una paloma, pero también debemos ser astutos. No podemos quedarnos callados ante las irregularidades cometidas por nuestro entorno solo para conservar la paz.

Estudiando la vida de Jesús notaremos que en la mayoría de los casos busco generar paz en medio de los conflictos. Pero no siempre fue así, callo cuando tuvo que callar y peleo cuando tuvo que hacerlo.

Recordemos cuando entro al Templo y vio como lo habían convertido en un mercado, lo que ocasiono la ira del Señor, sacando a esas personas de allí.

La autoridad de Jesús era tan poderosa que los guardias no intervinieron. El Señor no estaba reclamando algo por su criterio, estaba defendiendo el templo de su Padre. La causa del conflicto era verídica, real y necesaria. No podemos callar ante un hecho que denigra la imagen de Dios y ensucian el testimonio del evangelio.

El silencio

Tomando como ejemplo la misma escena podemos deducir que el conflicto fue necesario para generar una solución a un problema. Pero también podemos ser hipotéticos, pensar ¿qué pasaría si ante una situación que degrada la integridad de alguien o algo nos quedamos callados? La respuesta es simple, nos volveríamos cómplices.

Callarnos frente a una situación polémica para conservar nuestra paz y no vernos involucrados en sucesos problemáticos nos convierte en cómplices. Muchos escritores cristianos respetados llaman a esto como el pecado de la omisión. Quizás no este así en la biblia, pero no tiene nada de descabellado.

Pedro negó al Señor Jesús 3 veces para guardar su propia vida. Casi siempre el omitir una opinión para evitar un conflicto sucede en función de protegernos a nosotros mismos o a nuestro entorno cercano. Lo que a simple vista se ve naturalmente bueno puede representar una anulación a lo que es bíblicamente correcto.

Hablar demás

Existen personas conflictivas que sin ningún motivo buscan la forma de pelear, crean el problema para buscar la solución. No es esto lo que busca el Señor. Solo tenemos que confrontar la oscuridad, llevar la luz en el momento adecuado.

El sabio sabe cuando es oportuno callar y cuando es necesario frenar una conducta inapropiada. El saberlo es importante, pero tener la voluntad de hacer lo correcto en el momento correcto, es una actitud que proviene de una moral indoblegable y una llenura del Espíritu Santo respectivamente.

Hacer lo correcto

La palabra dice que si sabemos hacer lo bueno y no lo hacemos se contara como pecado. Si sabemos que esta mal dejar que nuestros hijos hagan lo que quieran en casa, y no los corregimos por miedo a su reacción, estaríamos avalando una mala conducta, y evadiendo la afirmación que nos indica que el padre que ama corrige (Proverbios 3:12).

Podemos hacer varios libros de ejemplos de situaciones que nos convierten en complacer por no enfrentarlas. Muchas veces somos cobardes por temor de perder una persona que hizo algún mal y no queremos confrontarla. Por hacer lo correcto es que vemos que muchas personas se quedan solas. Este mundo se contamino con la corrupción y nosotros debemos ser la diferencia.

Hemos llegado al punto en donde hacer lo correcto es mal visto, pero nosotros que tenemos a Cristo y la certeza en su palabra debemos continuar caminando, haciendo el bien. Enfrentar lo que deba de enfrentarse con tal de agradarle a Él. Esto no es amar el conflicto, es luchar por lo correcto aunque eso genere conflicto.

Conclusión

El conflicto es una situación que la mayoría preferiría evitar. No obstante, es nuestro deber como seguidores de Cristo llevar la luz, aunque las personas quieran seguir viviendo en las tinieblas. Eso genera discusión y peleas, batallas que no debemos evitar por temor a perder nuestra comodidad.

En este maravilloso día podemos entender que por amor es necesario enfrentar las malas acciones de nuestros seres queridos, con intención de solucionar situaciones o mejorar conductas. Aunque sea mal visto, el amor es capaz de corregir sin buscar el daño para los demás.

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

El Nuevo Pacto .. Mensajes Cristianos

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *