Véndeme en este día tu primogenitura

Véndeme en este día tu primogenitura

Prédica de Hoy: Véndeme en este día tu primogenitura

Por: © José R. Hernández, Pastor
El Nuevo Pacto, Hialeah, FL. (1999-2019)

Predicas Cristianas

Predicas Cristianas Lectura Bíblica: Génesis 25:29-34

Introducción

Si se acuerdan, la semana pasada hablamos acerca de las bendiciones que existen en la oración, y les hable brevemente de alguna de las trabas más comunes que detienen las bendiciones. Vimos que la falta de atención a nuestra vida de oración y nuestro dudar de la grandeza y poder de Dios causan que las bendiciones sean detenidas. Y es por eso que hoy les repito que como fieles creyentes, tenemos que orar y clamar por Su misericordia y perdón diariamente.

Digo esto porque todos nosotros aquí hacemos algo diariamente que desagrada a Dios. Quizás son cosas que no aparentan tener mucha importancia, o quizás son cosas que hacemos inconscientemente, la razón principal por esto es porque ninguno de nosotros somos perfectos.

Pero, al igual que en ocasiones hacemos cosas que desagradan a Dios inconscientemente, preguntémonos ahora: ¿hacemos cosas que desagradan a Dios conscientemente? Debemos hacernos ésta pregunta porque cuando hacemos cosas que deliberadamente desagradan a Dios, en esencia lo que hacemos es menospreciar y/o rechazar las bendiciones de Dios.

Desdichadamente existen muchos creyentes que hacen esto exactamente, existen muchos creyentes que conscientemente desprecian las bendiciones que Dios tiene para su vida. Pasemos ahora a la Palabra de Dios y encontremos un ejemplo de lo que les hablo, y aprendamos del mensaje que Dios tiene para nosotros en el día de hoy.

La primogenitura para el pueblo de Dios de ese entonces

Una gran realidad es que a través del tiempo las costumbres y las leyes han cambiado, es por eso que antes de proceder con nuestro estudio de hoy, tenemos que hacer una breve pausa para examinar el significado de la primogenitura para el pueblo de Dios de ese entonces.

Como todos aquí sabemos, primogénito significa el primer hijo nacido. Pero primogénito también se emplea de manera figurativa en sentido de prioridad, superioridad, o excelencia. El varón primogénito de una familia debía sujetarse a ciertos ritos y gozaba de privilegios. Ser el primogénito significaba que recibiría una doble porción de la herencia paterna.

Esto es algo que queda bien declarado la ley de ese entonces como encontramos en Deuteronomio 21:17 cuando leemos: “…mas al hijo de la aborrecida reconocerá como primogénito, para darle el doble de lo que correspondiere a cada uno de los demás; porque él es el principio de su vigor, y suyo es el derecho de la primogenitura.” ¿Por qué es necesario que sepamos estos detalles?  .

Es necesario saber estos pequeños detalles porque cuando tomamos el tiempo de leer éste capitulo desde el inicio, encontramos que Esaú era el primogénito y el preferido por su padre. Esto es algo que queda bien ilustrado en Génesis 25:28 cuando leemos: “…Y amó Isaac a Esaú, porque comía de su caza; mas Rebeca amaba a Jacob.

Publicaciones Similares