El camino del discipulado
Predicas Cristianas Prédica de Hoy: El camino del discipulado: Comprender lo que significa seguir a Cristo
Tabla de Contenido
© José R. Hernández, Pastor
El Nuevo Pacto, Hialeah, FL. (1999-2019)
Predicas Cristianas
Predicas Cristianas Lectura Bíblica: Mateo 16:24
Introducción
Como cristiano, he llegado a comprender la importancia del discipulado en mi caminar cristiano. Es un aspecto vital del cristianismo que todo creyente debe adoptar para crecer y madurar en la fe. En esta predicación, te llevaré en un viaje para entender lo que significa seguir a Cristo y ser Su discípulo.
Ser un discípulo implica aprender y crecer en la fe a través de la enseñanza y la guía de otros creyentes, que son más maduros espiritualmente. Convertirse en un verdadero discípulo de Cristo no es un acontecimiento único, sino un viaje de toda la vida para acercarse a Dios y parecerse más a Él.
¿Qué es el discipulado?
Discípulo es una palabra que se usa comúnmente en la comunidad cristiana, pero ¿qué significa? El discipulado es un proceso de transformación que implica aprender, crecer y desarrollar una relación más profunda con Dios. Requiere la voluntad de someterse a la voluntad de Dios y entregarle nuestras vidas.
Ser un verdadero discípulo implica seguir el ejemplo y las enseñanzas de Jesús y estar dispuesto a servir a los demás con amor. No se trata sólo de adquirir conocimientos bíblicos, sino también de aplicarlos a nuestras vidas mediante la obediencia a los mandamientos de Dios.
El fundamento bíblico del discipulado
Hay muchos versículos que hablan sobre ello. Aquí te presento algunos de ellos:
«y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.» – Mateo 10:38
«Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.» – Mateo 28:19-20
«Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.» – Marcos 16:15
«Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame.» – Lucas 9:23
«Así que, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección, no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas y de la fe en Dios.» – Hebreos 6:1
La Biblia proporciona una base sólida para entender el discipulado. Jesús mismo modeló el discipulado al llamar y entrenar a sus discípulos para que lo siguieran. Él les enseñó a través de palabras y hechos, y ellos aprendieron de Él mientras caminaban con Él diariamente.
La Gran Comisión en Mateo 28:19-20 es un llamado a todos los creyentes a hacer discípulos de todas las naciones. Este mandamiento subraya la importancia del discipulado en la fe cristiana. Es una invitación a compartir el Evangelio con los demás y a ayudarles a crecer en su relación con Dios.
Comprender el discipulado cristiano
Ser un discípulo es un proceso para parecerse más a Cristo. Implica aprender de Él, seguir su ejemplo y tratar de obedecer sus mandamientos. No se trata sólo de adquirir conocimientos bíblicos, sino también de vivirlos en nuestra vida diaria.
Un verdadero discípulo es aquel que hace el compromiso de servir a los demás con amor, como hizo Jesús. Implica anteponer las necesidades de los demás a las nuestras y estar dispuestos a sacrificarnos por el Evangelio.
El camino del discípulo
El camino del discípulo comienza con una relación personal con Jesucristo. Implica aceptarlo como nuestro Señor y Salvador y entregarle nuestras vidas. Es un camino de crecimiento y transformación que requiere disposición para aprender y un espíritu humilde.
El camino del discípulo requiere estar abierto a la enseñanza y guía de creyentes espiritualmente más maduros. Requiere un estudio constante de la Biblia, oración y comunión con otros creyentes (Hebreos 10:25).
El papel del discípulo
El papel del discípulo es seguir a Jesús y aprender de Él. requiere la voluntad de someterse a Su autoridad y obedecer Sus mandamientos. El papel del discípulo es también servir a los demás con amor y compartir el evangelio con aquellos que no conocen a Cristo.
El papel del discípulo es ser testigo de Cristo, tanto de palabra como de obra (Santiago 2:26). Implica vivir una vida que refleje el amor y la gracia de Dios y estar dispuesto a compartir nuestra fe con los demás.
El costo del discipulado
Ser un verdadero discípulo tiene un costo. Jesús dijo: «El que quiera ser mi discípulo, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame» (Mateo 16:24). Seguir a Jesús requiere la voluntad de sacrificar nuestros propios deseos y anteponer la voluntad de Dios.
Un discípulo tiene que estar preparado para enfrentarse a la oposición y la persecución por causa del Evangelio. Jesús advirtió a sus discípulos que se enfrentarían a la persecución y que debían estar preparados para soportarla (Mateo 5:11-12; 10:28; 24:9; Juan 15:20; 16:33 ).
El discípulo en el mundo moderno
El discipulado es tan relevante hoy como lo fue en tiempos de Jesús. El mundo en que vivimos está lleno de distracciones y tentaciones que pueden alejarnos fácilmente de Dios. Por eso es importante tener una base sólida en la fe y rodearnos de otros creyentes que puedan animarnos y apoyarnos en nuestro camino espiritual.
Servir como un discípulo en el mundo moderno implica el uso de la tecnología y las redes sociales para compartir el Evangelio con los demás. También implica establecer relaciones con los no creyentes y mostrarles el amor de Cristo.
Referencias bíblicas para el discípulo
La Biblia está llena de referencias al discipulado. Algunos de los pasajes claves incluyen:
- Mateo 28:19-20
- Lucas 9:23-24
- Juan 8:31-32
- Juan 13:34-35
- 2 Timoteo 2:2
Estos pasajes enfatizan la importancia del discipulado en la fe cristiana y proporcionan orientación sobre cómo llegar a ser discípulo de Cristo.
Claves para un discípulo eficaz
El discipulado eficaz requiere la voluntad de aprender y crecer, el compromiso de servir a los demás y el deseo de compartir el Evangelio con los que no conocen a Cristo. Algunos de los principios claves de un discipulado efectivo incluyen:
- Establecer relaciones sólidas con otros creyentes
- Estudio constante de la Biblia
- Oración y comunión con Dios
- Servir a los demás con amor
- Compartir el Evangelio con los demás
Conclusión:
La importancia del discipulado
El discipulado es un aspecto vital del cristianismo que todo creyente debe abrazar. Implica el compromiso de seguir a Jesús, aprender de Él y servir a los demás con amor. El camino del discipulado requiere la voluntad de someterse a la voluntad de Dios y entregarle nuestras vidas.
Al recorrer el camino del discipulado, recordemos que no se trata de un acontecimiento aislado, sino de un proceso de aprendizaje y crecimiento permanente. Recordemos también que el discipulado tiene un coste, pero que las recompensas compensan con creces los sacrificios.
Si aún no has dado el paso de convertirte en discípulo de Jesucristo, te animo a que lo hagas hoy mismo. Y si ya estás en el camino del discipulado, que este artículo te sirva como recordatorio de la importancia de seguir comprometido con el viaje.
© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.