Thanksgiving

Thanksgiving: Alabad a Jehová

Predicas Cristianas

Prédica de Hoy: Thanksgiving: Alabad a Jehová, porque él es bueno

Predicas Cristianas Texto Bíblico: Salmos 118:1-4

Introducción

Como todos sabemos en solo unos días aquí en este país estaremos celebrando el día de acción de gracias (Thanksgiving). Tanto norteamericanos como hispanos celebraran este día de la misma forma. Este es un día cuando todos limpiaran sus agendas, y un día cuando todos encontraran el tiempo para reunirse y disfrutar de un manjar delicioso.

El día de acción de gracias es un día muy bello, porque es un día cuando casi toda la familia se reúne y comparte e interactúan los unos con los otros. Pero el problema que existe es que este día tan precioso y especial, este día destacado como el día de acción de gracias a Dios, con el tiempo ha perdido su verdadero significado.

Desdichadamente muchos no observan este día por su verdadero significado, sino que lo ven como un día menos de trabajo, lo ven como un día para una fiesta o reunión familiar, y nada más.

A muchos se les ha olvidado o simplemente ignoran que este día fue destacado por los fundadores de esta nación con el propósito de darle gracias a Dios por todo lo que Él había hecho por ellos. Muchos tienen grandes fiestas, muchos tienen una gran lista de invitados, pero también a muchos se les olvida invitar al personaje principal.

Muchos invitan a un gran número de personas, pero se les olvida invitar a Dios. ¿Por qué sucede esto? En la mayoría de los casos esto sucede porque muchos no se han dado cuenta de lo mucho que Dios ha hecho por cada uno. Es por esta razón que deseo que hoy reflexionemos en por qué debemos darle gracias a Dios.

Pasemos ahora a la Palabra de Dios

Salmos 118:1-4 – Alabad a Jehová, porque él es bueno; Porque para siempre es su misericordia. 2 Diga ahora Israel, Que para siempre es su misericordia. 3 Diga ahora la casa de Aarón,  Que para siempre es su misericordia. 4 Digan ahora los que temen a Jehová, Que para siempre es su misericordia.

Alabad a Jehová

Ahora, sé que existen muchas personas que piensan que no tienen nada por que dar gracias. Sé que existen muchas personas que se encuentran atravesando por situaciones difíciles; sea con los familiares, hijos, hijas, esposos, esposas. Y en nuestro tiempo actual, sé que existen muchos que están atravesando por situaciones económicas muy difíciles.

Pero les digo que a pesar de cualquier dificultad por la que podamos estar atravesando, siempre existe algo por lo que debemos dar gracias a Dios. Reflexionemos en esto por un momento, y determinemos si lo que les digo tiene sentido.

Día de acción de gracias – ¿Qué tenemos que agradecerle a Dios?

Creo que cuando analizamos nuestra vida, todos aquí estaremos de acuerdo cuando digo que tenemos todo que agradecerle a Dios. Hermanos, tenemos que agradecerle: “porque él es bueno.” Dile al hermano que tienes a tu lado, Dios es bueno.

Cuando buscamos el origen del día de acción de gracias (Thanksgiving), esta tradición cristiana tan bella en la historia, encontramos que fue iniciada en los Estado Unidos de América en el año 1621.  Este día de celebración tuvo inicio con los peregrinos de la colonia establecida en Plymouth, Massachussets.

La razón fue porque ellos estuvieron tan agradecidos a Dios por la cosecha que habían recogido, y por la manera que ellos habían prosperado, que el gobernador de la colonia declaró: «todos ustedes, peregrinos, con sus esposas e hijos, congréguense en la casa comunal, en la colina… para escuchar al pastor, y dar gracias a Dios todo poderoso por todas sus bendiciones.» Dile al hermano que tienes a tu lado, Dios es bueno.

Así que aquí tenemos el verdadero origen del día de acción de gracias (Thanksgiving); del corazón de este pueblo nació este bello deseo de separar un día especial para agradecerle a Dios todas las bendiciones.

Desde ese entonces, esta tradición se esparció por todos los estados, y fue celebrada en diferentes maneras y fechas. Finalmente, en el año 1863, el presidente Lincoln publicó una proclamación desde la Casa Blanca que llamaba a «toda persona Americana” dondequiera que viviera a unirse «de un corazón y una voz» para observar un día especial de acción de gracias (Thanksgiving).

Este día fue fijado como el último jueves de noviembre, y el presidente urgió oraciones en las iglesias, y en los hogares para «implorar la intersección del todopoderoso con el propósito de que sanara las heridas de la nación, y que la restaurara, para que pudieran disfrutar de paz, armonía, tranquilidad y unión.» .

El presidente también declaro que debían expresar gracias de todo corazón por las «bendiciones de los campos fructuosos, y los cielos saludables.» En otras palabras, oremos al Señor dándole gracias porque Él es bueno.

No todos ven el día de acción de gracia (Thanksgiving) de la misma manera

Desdichadamente hoy en día no todos ven la celebración de esta fecha de la misma manera, la triste realidad es que la mayoría de las personas no se reúnen con el mismo propósito.

La mayoría de las personas solo ven esta fecha como un día menos de trabajo, y como un día de reunión familiar. El verdadero propósito de darle gracias a Dios por lo bueno que es con nosotros ha sido remplazado, y ahora el propósito es compartir un manjar, beber bebidas alcohólicas, y ver los juegos de fútbol en el televisor. ¿Por qué ha sucedido esto?

Esto ha sucedido porque lentamente Dios está siendo eliminado de la ecuación. Es muy similar a lo que encontramos en 2 Timoteo 3:1-5 cuando leemos: «También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. 2Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, 3sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, 4traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, 5que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.» Y definitivamente nosotros estamos viviendo en tiempos peligrosos. Esto es algo fácil de reconocer, y es algo que todos debemos estar muy alerta de ello.

¿Cómo podemos reconocer que estamos viviendo en tiempos peligrosos?

Cuando se puede hablar de todo sin ofender a nadie, menos de Dios, entonces estamos viviendo en tiempos peligrosos. Cuando los medios de entretenimiento pueden libremente promover la fornicación, el adulterio, la lascivia y la lujuria, y no se puede hablar de lo que nos dice Dios acerca de todo esto, entonces estamos viviendo en tiempos peligrosos.

Cuando nuestros hijos son adoctrinados con falsas teorías acerca del origen y la creación, y no se les enseña que existe un Dios creador de los cielos y el universo, entonces estamos viviendo en tiempos peligrosos. Cuando a las personas les es más importante quedar bien, o cumplir con un evento social, que venir a alabar y a bendecir el nombre de Dios a la iglesia, entonces estamos viviendo en tiempos peligrosos.

Pudiera seguir citando ejemplos, pero creo que ya todos saben muy bien, que estamos viviendo en tiempos peligrosos. Pero no obstante todo esto, Dios es bueno. Dile al hermano que tienes a tu lado, Dios es bueno.

Acción de gracias – Démosle gracias a Dios porque Dios es bueno

Sé que les he dicho esto en varias ocasiones, pero el hecho de que estemos aquí es una razón para darle gracias a Dios. Digo esto porque existen numerosas personas en este mundo que quisieran poder reunirse en un lugar para alabar a Dios pero que no pueden. Digan conmigo: ¡gracias a ti mi Dios por este lugar!

El hecho de que podamos escuchar estas alabanzas que acabamos de escuchar es una razón para darle gracias a Dios. Digo esto porque existen muchas personas en este mundo que no pueden oír, y que le gustaría escuchar alabanzas a Dios pero que no pueden. Digan conmigo: ¡gracias a ti mi Dios porque puedo oír!

El hecho de que podamos expresarnos, cantar y alabar libremente es una razón por la que tenemos que darle gracias a Dios. Digo esto porque existen muchas personas en este mundo que viven en países donde la libertad que nosotros tenemos no existe. Digan conmigo: ¡gracias a ti mi Dios por la libertad que tu nos has dado!

El hecho de que hayamos abiertos nuestros ojos hoy es una razón por la que debemos darle gracias a Dios. Digo esto porque muchos son los que mueren a diario sin recibir a Cristo como su Rey y Salvador. Digan conmigo: ¡Gracias a ti mi Dios por revelarnos a tu Hijo amado!

El hecho de que tendremos una cena exquisita el próximo jueves es una razón por la que debemos darle gracias a Dios. Digo esto porque existen numerosas personas en este mundo que mueren de hambre a diario. Digan conmigo: ¡gracias a ti mi Dios por los alimentos y las bendiciones que Tu nos has proporcionado!

¿Agradecer a Dios por situaciones difíciles?

Estoy seguro que muchos están de acuerdo en que le demos gracias a Dios por todas estas cosas, pero quizás algunos piensen, ¿cómo le vamos a dar gracias a Dios cuando estamos atravesando por una situación tan difícil? Pero les voy a decir algo que quizás los sorprenda.

Hermanos, el hecho de que estemos pasando por una situación difícil con nuestro cónyuge, hijos, hijas, familia, etc. es también una buena razón por la que debemos darle gracias a Dios. ¿Por qué digo esto? Lo digo porque Dios nos dio la bendición de poder tener hijos, hijas, esposas y esposos. Así que digan conmigo: ¡Gracias a ti mi Dios por mi familia!  .

Claro está en que nos tocara pasar por momentos difíciles, pero recordemos que aun en esos momentos Dios es bueno, y nunca nos abandona. Fíjense como dice Salmos 23: «Jehová es mi pastor; nada me faltará. 2 En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. 3 Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. 4 Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento. 5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. 6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, Y en la casa de Jehová moraré por largos días.” Este es el Dios que servimos. Un Dios que nos ama, y nos cuida. Un Dios que nos guía y protege. Este es el Dios que servimos, servimos a un Dios bueno. Digan conmigo ¡gracias Padre por tu bondad!

Démosle gracias a Dios “porque para siempre es su misericordia”

Hermanos la misericordia de Dios es algo que muchos no han aprendido a valuar, pero la realidad del caso es que sin ella, ninguno de nosotros estuviéramos aquí. Digo esto porque por muy bueno que pensemos que somos, ninguno de nosotros somos dignos de presentarnos ante la presencia de Dios.

Esto es algo que queda bien claro en Romanos 3:23 cuando leemos: “…por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios.» Pero por la misericordia de Dios ahora podemos llegar ante su presencia. Fíjense como nos dice Tito 3:4-6: «…Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, 5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo, 6 el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador.»

Por la misericordia de Dios ahora nos podemos acercar a Él confiadamente, y hallar la solución a nuestras aflicciones o dificultades. Fíjense como dice Hebreos 4:16 cuando leemos: “…Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.» Yo no se ustedes, pero yo digo ¡gracias Señor por tu misericordia!

El Salmo que hemos usado hoy nos dice “Digan ahora los que temen a Jehová, Que para siempre es su misericordia.” Hermanos y esto es algo que todos debemos hacer. Debemos proclamar la misericordia de Dios, debemos proclamar la bondad de Dios.

Quizás algunos no tengan la facilidad de palabras para predicar acerca de este tema. Quizás algunos no tengan el conocimiento bíblico para explicar todas estas cosas, pero lo que si todos tenemos es el Espíritu Santo que ahora mora en nosotros. Fíjense como nos dice el Señor en Juan 14:16-17 cuando leemos: «…Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: 17 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.” Dile al hermano que tienes a tu lado, el Espíritu de Dios mora en ti.

Y porque el espíritu de Dios mora en nosotros, porque hemos aceptado a Cristo como nuestro Rey y Salvador, entonces es como nos dice la Palabra en 2 Corintios 5:17 cuando leemos: “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.» Como les dije, quizás no tengamos el conocimiento bíblico para enseñar, quizás no tengamos facilidad de palabras para predicar, pero en esta fecha de acción de gracias (Thanksgiving), si tenemos la potestad de servir de ejemplo.

Si podemos servir de ejemplo en nuestra familia, con nuestras amistades, y con nuestros compañeros de trabajo. Si podemos decir que esta fecha es mucho más que una comida, o un juego de fútbol. Si podemos decir: “Alabad a Jehová, porque él es bueno; Porque para siempre es su misericordia. 2Diga ahora Israel, Que para siempre es su misericordia. 3Diga ahora la casa de Aarón, Que para siempre es su misericordia. 4 Digan ahora los que temen a Jehová, Que para siempre es su misericordia.”

Para concluir.

Este día de celebración de acción de gracias (Thanksgiving) tan bello lentamente, pero de manera segura, ha ido perdiendo su verdadero significado. Lentamente, pero de manera segura, Dios esta siendo borrado de la mente de las personas. Te digo hoy, no permitas que esto suceda en tu hogar.

No permitas que este día de acción de gracias tengas una casa llena de familiares e invitados, pero que falte Dios. Existen tantas cosas por la que debemos darle gracias a Dios que no existe suficiente tiempo para enumerarlas todas. Como he dicho en más de una ocasión, existe una bendición de Dios en todo.

Cuando reflexionamos en nuestra vida, creo que todos nos daremos cuenta que tenemos todo a nuestro alcance, pero que en ocasiones se nos olvida darle gracias a Dios.

Es triste el pensar que ahora mismo, que en este momento, existen muchas personas alrededor del mundo que están pasando hambre. Que existen numerosos niños que morirán a causa de enfermedades curables, porque no podrán recibir la atención medica que necesitan.

Es triste pensar que a diario mueren miles de personas sin tener a Cristo en su corazón. Es triste pensar en todo esto, y a muchos no nos gusta hacerlo, pero desdichadamente es la verdad. Son por esas mismas razones que no podemos decir que no tenemos nada porque darle gracias a Dios, sino tenemos que darle gracias a Dios por todo y en todo.

En solo unos días celebraremos el día de acción de gracia, pero para nosotros, el día de acción de gracia es todo los días. Será muy lindo reunirnos con nuestra familia, será muy lindo compartir con nuestras amistades, pero nosotros debemos darle gracias a nuestro Padre celestial por su bondad y misericordia cada día de nuestra vida.

No te olvides de ser el ejemplo a seguir, no te olvides de la bella herencia que le estarás dejando a tus hijos y familiares cuando celebres este día por lo que es. Un día dedicado a Dios. Un día dedicado a la oración, y a darle gracias por todo lo que ha hecho, hace, y hará en tu vida.

No te olvides cuando te sientes a cenar decir “hoy te agradecemos o Padre Celestial todo lo que has hecho por nosotros; hoy te agradecemos Señor todas las bendiciones que tu has derramado sobre nosotros.”

Démosle gracias hoy a Dios por todas las bendiciones en esta fecha tan especial, pero recordemos que esto es algo que no solo haremos ese día, sino que es algo que debemos hacer a diario.

El mundo ha tratado de eliminar a Dios de la ecuación, y por eso el mundo esta en las condiciones que esta. Yo te digo hoy, invita a Dios a tu casa, y sobre tu hogar reinara la paz, amor, y la misericordia por siempre.

Yo te digo: “Alabad a Jehová, porque él es bueno; Porque para siempre es su misericordia.”

[1] Thanksgiving History “From fall feast to national holiday” by: Damon Goldsmith.

[2] Proclamation Establishing Thanksgiving Day October 3, 1863 by: Abraham Lincoln.

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

Por favor respete los derechos de autor. No copie y publique esta predicación en otros sitios web.

Publicaciones Similares