De gloria en gloria
Tabla de Contenido
Predicas Cristianas
Predicas Cristianas Predica de Hoy: De gloria en gloria
Predicas Cristianas Lectura Bíblica de Hoy: 2 Corintios 3:17-18
Introducción
Hace un tiempo atrás leí una ilustración que deseo compartir con ustedes. Un domingo en la mañana, una mujer y su pequeña hija iban de regreso a casa después de salir de la iglesia, y la niña le dice a la madre. Mamá, no entendí algo de lo que dijo el pastor.
¿Qué no entendiste? -contesto la mamá.
La niña respondió: -el pastor dijo que Dios era más grande que todos nosotros. El pastor dijo que Dios era tan grande que Él podía sujetar el mundo en la palma de Su mano; ¿es verdad eso?
La mamá respondió: -si, Dios es mucho más grande que todos nosotros.
La niña entonces dijo: -el pastor también dijo que una vez que aceptamos a Jesucristo como nuestro Rey y Salvador, Él vive dentro de nosotros; ¿es eso verdad?
La mamá nuevamente le respondió y le dijo: -si mi hija, todo lo que dijo el pastor es verdad.
Entonces la niña se quedo pensativa, y pregunto: -pero si Dios es más grande que nosotros, y vive dentro de nosotros, ¿no sobresaldría Dios de nosotros? Algo para reflexionar.
¿Por qué he compartido esta reflexión con ustedes? He deseado iniciar con esta reflexión porque la gran realidad es que con cada día que pasa, más y más personas se separan, o deciden dejar de escuchar la palabra de Dios.
Esto es algo que queda bien reflejado en un estudio conducido en septiembre del 2017, por Public Religion Research Institute, que declara lo siguiente: “El panorama religioso estadounidense está experimentando una transformación dramática.
Los cristianos blancos, una vez el grupo religioso dominante en los EE. UU., ahora representan menos de la mitad de todos los adultos que viven en el país”. Y continua diciendo: “Los cristianos blancos ahora representan menos de la mitad del público. Hoy, solo el 43% de los estadounidenses se identifican como cristianos, y solo el 30% como protestantes. En 1976, aproximadamente ocho de cada diez (81%) estadounidenses se identificaron con una denominación cristiana, y la mayoría (55%) eran protestantes blancos” [1].
Ahora las preguntas que debemos hacernos son: ¿por qué ha sucedido, y continúa sucediendo esto? Y quizás más importante aún: ¿qué podemos hacer nosotros para reducir la decadencia de la fe cristiana? Para encontrar la respuesta a nuestras preguntas, pasemos ahora a la palabra de Dios.
De gloria en gloria lectura bíblica
2 Corintios 3:17-18 – Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. 18 Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.
La ciudad de Corintios
Como acostumbro a decir, para tener un mejor entendimiento del mensaje que Dios tiene para nosotros en el día de hoy, nos será necesario hacer un breve repaso de historia. Corintios era la ciudad más importante de Grecia en el tiempo de Pablo. Corintios era un centro de comercio mundial, pero tenía una cultura degradada, y de religión idólatra.
Esta ciudad tenía una población de aproximadamente 700,000 personas, y estaba llena de capillas y templos, pero el más prominente era el templo de Afroditas (diosa del amor), y los devotos de la “diosa del amor” hacían el uso libre de las 1,000 prostitutas consagradas.
Corintios llegó a ser tan notorio por sus males, que decir “actuar como un corintio”, se convirtió en un sinónimo para la corrupción y la prostitución [2]. Así que lo que estaba sucediendo es que la inmoralidad y corrupción, estaban causando problemas dentro de la iglesia [3].
Así que la razón por la que Pablo escribió esta carta, fue para corregir actitudes inapropiadas, y para promover un espíritu de unidad entre los hermanos, sus relaciones y la adoración. ¿Por qué es necesario que sepamos éstas cosas, y cómo se aplica todo esto a nosotros?
Es necesario conocer estos breves detalles, porque el conocimiento de ellos nos revela que a pesar de que esta epístola fue escrita alrededor del 56 d.C., en realidad las personas no han cambiado mucho, y el mundo se encuentra en más o menos en la misma situación.
En otras palabras, la mayoría de las personas en este mundo se pasan la vida entera buscando satisfacer los placeres de la carne, ambiciones descontroladas, y las posesiones material, en vez de buscar la presencia de Dios. La mayoría de las personas se pasan la vida entera en búsqueda de placeres, títulos, y lo material, en vez de buscar más de Dios. La mayoría de las personas en la actualidad están tan conectadas a la corriente de maldad que corre por este mundo, que se han desconectado de Dios.
Esto, por supuesto, es lo que le sucede al mundo, pero lamentablemente en ocasiones también puede ser encontrado dentro del pueblo de Dios. Esto es algo que se hace evidente cuando nos fijamos en los porcientos de la decadencia de la fe cristiana encontrados en el reporte que les cite al inicio. Así que manteniendo estos breves detalles en mente, continuemos ahora con nuestro estudio de hoy.
De gloria en gloria: donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad
Lo primero que vemos aquí es que se nos dice: “…Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad…” Estoy seguro que todos ustedes estarán de acuerdo conmigo cuando digo que una vez que entramos por la puerta de la iglesia, se nos olvida que allí afuera existe un mundo lleno de maldad. ¿Por qué nos sucede esto? La razón por la que experimentamos este tipo de serenidad, es porque hemos aprendido a confiar en que Dios nos ha liberado del reino de las tinieblas.
Una vez que aceptamos a Cristo como nuestro Rey y Salvador, pasamos de vivir en un mundo corrupto y degradado, a vivir en el Reino de Dios. Esto es algo que queda bien reflejado en las palabras del Señor según encontramos en Juan 15:19 cuando leemos: “…Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece…” Dile a la persona que tienes a tu lado: Jesús te libero.
El Señor nos libero del reino de las tinieblas [4], esto significa que cuando nos sometemos a Dios, el demonio no tiene potestad en nuestra vida [5]. Pero lo que sucede es que en ocasiones, sin darnos cuenta, nosotros mismos le abrimos la puerta al demonio para que entre nuevamente en nuestra vida. ¿Cómo lo hacemos?
Una gran realidad es que nuestro enemigo es mucho más astuto y sabio que cualquiera de nosotros [6], y no descansa. Y aunque sabe que está vencido [7]; aunque sabe que su tiempo en el mundo se está terminando, él continúa un ataque incesable en contra de la humanidad, pero especialmente en contra de los cristianos. Y es por eso que una y otra vez se nos advierte de ser vigilantes [8]. ¿Cómo trata nuestro enemigo de entrar nuevamente en nuestra vida y hacernos esclavos?
La forma más común que utiliza para tratar de lograr su propósito, es constantemente visitando a nuestras amistades, familiares y a seres queridos, para que ellos ejerciten presión social en nuestra vida (actividades mundanas, borracheras, etc. etc.)
La razón por la que emplea estas avenidas, es porque él sabe que no tiene ningún dominio sobre nosotros; sin embargo, ese detalle no le detiene, ya que su propósito siempre ha sido robarle la gloria a Dios. Esto es algo que queda bien declarado en Isaías 14:12-14 cuando leemos: “…!Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones. 13 Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; 14 sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo…”
Así que con estos detalles que hemos vistos hasta ahora, encontramos la respuesta a nuestra primera pregunta. La razón por la que estamos viendo un decaimiento en la fe cristiana es porque muchos sin darse cuenta, le han abierto la puerta al enemigo nuevamente, y han quedado encadenados. Pero no todo está perdido porque la realidad es que: “…donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad…” Y el Espíritu de Dios está presente para hacerte libre. Dile a la persona que tienes a tu lado: Dios te hace libre.
De gloria en gloria: por el Espíritu del Señor
Continuando con nuestro estudio leemos: “…Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor…”
La Traducción en Lenguaje Actual de la Biblia traduce este versículo de la siguiente forma: “…Y nosotros no tenemos ningún velo que nos cubra la cara. Somos como un espejo que refleja la grandeza del Señor, quien cambia nuestra vida. Gracias a la acción de su Espíritu en nosotros, cada vez nos parecemos más a él…” ¿Qué podemos hacer nosotros para aumentar la fe cristiana?
La respuesta a esta pregunta la encontramos aquí en estos versículos. Y las palabras claves son: “…Somos como un espejo que refleja la grandeza del Señor…” Si queremos hacer disminuir la decadencia de la fe cristiana, las personas tienen que ver a Cristo reflejado en nosotros.
Lo que ha sucedido es que los ojos de muchos han sido cegados por el dios de este siglo. Es como encontramos en 2 Corintios 4:3-4 cuando leemos: “…Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; 4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios…”
La perdición, la maldad, la decadencia moral, y las trampas del enemigo, han cegado a las personas para que no puedan ver la verdad de Dios. ¿Cómo podrán ellos ver la verdad de Dios? De la única manera que ellos verán la verdad de Dios, es que nosotros permitamos que Jesús sea reflejado en nosotros. Y este es el desafío que el apóstol le hace a todo creyente; él nos desafía a permitir que la imagen de Cristo sea reflejada en nosotros en todo momento.
¿Qué significa reflejar a Cristo?
Reflejar a Cristo significa tratar de ser más como Él en todo momento. Reflejar a Cristo significa que vamos a perseverar en imitar Su carácter, naturaleza, y actitud. En otras palabras, hacer como encontramos en Efesios 5:1-2 cuando leemos: “…Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. 2 Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante…” Dile a la persona que tienes a tu lado: imita a Cristo.
Es tiempo de decirle al demonio que no estamos dispuestos a escuchar sus mentiras. Es hora de decirle al demonio que no permitiremos que tome autoridad nuevamente en nosotros. Es tiempo de decirle que nosotros conocemos la verdad, y la verdad es que nosotros ya hemos ganado la batalla; la verdad es que la victoria sobre toda asechanza del diablo fue entregada a todo creyente fiel, y Su nombre es Jesús.
Somos cristianos, hemos nacido de nuevo, y tenemos que permitir que la imagen de Cristo se refleje en todo lo que hacemos, decimos, y pensamos. Recordemos que el Señor nos saco de ese mundo de pecado; nos perdono, y nos limpio con su sangre [9].
El Señor por su gran misericordia y amor nos acogió como Sus hijos. Pasamos de ser ciudadanos del mundo, a ser ciudadanos en el Reino de Dios. Fíjense bien como esto es algo que queda bien reflejado en Lucas 22:29-30 cuando leemos: “…Yo, pues, os asigno un reino, como mi Padre me lo asignó a mí, 30 para que comáis y bebáis a mi mesa en mi reino, y os sentéis en tronos juzgando a las doce tribus de Israel…”
Para concluir.
¿Por qué ha decaído y continúa decayendo la fe cristiana? La razón principal por lo que la fe cristiana ha decaído, y continúa decayendo es porque el mundo se encuentra esclavo al dios de este siglo.
El mundo ha sido cegado a la verdad de Dios, y ha aceptado y abrazado las mentiras del diablo. Y desdichadamente, esto no es algo que se limita al mundo, ya que como les dije, en ocasiones nosotros mismos le abrimos las puertas al enemigo para que entre nuevamente en nuestra vida. ¿Qué podemos hacer nosotros para contrarrestar esto?
Lo primero que tenemos que hacer es buscar restablecer, o fortalecer nuestra relación con Dios. En otras palabras, escuchar el sabio consejo del apóstol Pablo encontrado en Efesios 6:10 que nos dice: “…Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza…” Y una vez que logremos esto, entonces tenemos que permitir que la imagen de Cristo sea reflejada en nosotros.
Esto no quiere decir que tenemos que andar con la Biblia debajo del brazo en todo momento, para que todos vean que tú crees en Dios. En otras palabras, no estoy diciendo que nos pongamos un disfraz antes de salir a la calle.
Recordemos lo que encontramos en 1 Samuel 16:7 cuando leemos: “…Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón…” Dile a la persona que tienes a tu lado: no te disfraces.
Lo que les estoy diciendo es que tenemos que ser genuinos seguidores de Cristo. Lo que les estoy diciendo es que el Dios que es más grande que todos nosotros; que el Dios que ahora mora dentro de nosotros tiene que sobresalir en todo momento. Dile a la persona que tienes a tu lado: permite que Jesús se refleje en ti.
[1] Public Religion Research Institute – America’s Changing Religious Identity. Daniel Cox, PhD, Robert P. Jones, PhD, 09.06.2017
[2] The Wilkinson & Boa Bible Handbook
[3] 1 Corintios 1:11
[4] Colosenses 1:13
[5] Santiago 4:7
[6] Génesis 3:1; Ezequiel 28:12
[7] Apocalipsis 3:21
[8] Mateo 26:41; Hechos 20:31; 1 Corintios 10:12; 1 Pedro 5:8
[9] Hebreos 9:12-14; Efesios 1:7
© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.
El Nuevo Pacto .. Predicas Cristianas
Para ver o escuchar esta predicación haz clic aquí