Jehová estará con vosotros
Tabla de Contenido
Predicas Cristianas
Predicas Cristianas Predica de Hoy: Josafat – Jehová estará con vosotros
Introducción
Algo que sucede con frecuencia en la vida de todo creyente, es que dejamos de perseverar. Les digo esto basado en mi propia experiencia. Con frecuencia decimos, “no puedo”, o “eso es algo imposible para mi”; pero cuando hacemos eso lo, único que estamos haciendo es derrotándonos a nosotros mismos.
Digo esto porque una vez que decimos que no podemos, entonces no podremos. Una vez que encerramos nuestra mente en la negatividad, entonces estamos limitando el poder de Dios, y como fieles creyentes, esto es algo que nunca podemos hacer.
La negatividad, o el sentirnos impotentes ante las situaciones que se presentan en nuestra vida, es algo que nos afecta a diario. La negatividad es algo que afecta nuestras reacciones, y nuestros sentimientos; afecta nuestros pensamientos y animo; afecta nuestra conducta, y más importante de todo, afecta nuestra fe. Es por eso que en el día de hoy deseo que exploremos este tema.
Jehová estará con vosotros
Para ilustrarles bien claro los puntos que deseo hacerles, hoy vamos a analizar un día en la vida del rey Josafat, según encontramos en 2 Crónicas, Capitulo 20. Debido a que el tiempo que compartimos es limitado, no les leeré el capitulo completo, sino que usaremos secciones que servirán para demostrarles los puntos que deseo hacer.
Pero como siempre les digo, es importante que lean el capitulo completo durante su tiempo de meditación, ya que la palabra de Dios es viva, y quizás el Señor les revele algo más acerca de este tema. Con esto en mente, procedamos ahora con nuestro estudio bíblico de hoy.
2 Crónicas 20:20-22 – Y cuando se levantaron por la mañana, salieron al desierto de Tecoa. Y mientras ellos salían, Josafat, estando en pie, dijo: Oídme, Judá y moradores de Jerusalén. Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados. 21 Y habido consejo con el pueblo, puso a algunos que cantasen y alabasen a Jehová, vestidos de ornamentos sagrados, mientras salía la gente armada, y que dijesen: Glorificad a Jehová, porque su misericordia es para siempre. 22 Y cuando comenzaron a entonar cantos de alabanza, Jehová puso contra los hijos de Amón, de Moab y del monte de Seir, las emboscadas de ellos mismos que venían contra Judá, y se mataron los unos a los otros.
¿Quien fue Josafat?
Como acostumbro a decir, para tener un mejor entendimiento del mensaje que Dios tiene para nosotros, nos será necesario hacer un breve repaso de historia. Josafat era el rey de Judá, él era un hombre fiel a Dios, y trato de producir un avivamiento en el pueblo de Dios [1]. Este era un tiempo cuando Judá estaba gozando de las bendiciones que Dios derramaba sobre su pueblo. Pero en este momento de la historia, ellos estaban siendo atacados por sus enemigos.
Este ataque fue algo que tomo a Josafat por sorpresa, ya que en tiempos atrás, las naciones a su alrededor le temían [2]. Pero ahora estas naciones estaban por invadir a Judá para robarles la paz y prosperidad de la cual ellos gozaban [3]. ¿Cómo reacciono Josafat?
Josafat dijo: “…Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros…” Pero lamentablemente, esto es algo que a muchos de nosotros se nos olvida pensar, o se nos escapa decir, especialmente al vernos desafiados por aquello que aparenta imposible.
Ahora preguntémonos, ¿a qué situaciones nos hemos rendido? ¿Qué pensamiento de negatividad nos detiene de desarrollar nuestro potencial en la obra de Dios? ¿Qué pensamiento de negatividad nos detiene de vivir vidas victoriosas como el Señor desea que vivamos?
Josafat estaba a punto de perder su reino
Sin excepción de uno, todos tenemos enemigos que vencer, y batallas que luchar. En el caso de Josafat, él estaba a punto de enfrentarse a un ejército mucho superior al suyo [4]. Josafat estaba a punto de perder su reino, ya que su enemigo estaba acampado a menos de un día de marcha de Judá. Este detalle aquí es algo de suma importancia, porque esto quiere decir que Josafat no tenía el tiempo de reunir a su ejército completo para defender a Judá. Pero, ¿cuál fue la primera reacción de Josafat?
La primera reacción, fue la misma que cualquiera de nosotros hubiésemos tenido, al vernos en una situación semejante. Josafat se asusto, él tuvo temor, pero Josafat no se detuvo ahí. Su primera reacción fue carnal, pero su segunda reacción es en la que deseo que nos concentremos.
Deseo que nos concentremos en su reacción espiritual, ya que Josafat no se encerró en la negatividad de la situación tan alarmante que se encontraba; él no se encerró en el conocimiento de que no podían contra ellos; Josafat no envió a un emisario para negociar la paz. ¿Cuál fue la reacción espiritual de Josafat? Josafat: “…humilló su rostro para consultar a Jehová, e hizo pregonar ayuno a todo Judá…” (2 Crónicas 20:3). Ahora debemos preguntarnos, ¿al vernos ante un gran desafío, humillamos nuestro rostro para buscar a Jehová?
Una gran realidad es que a diario todos somos confrontados con situaciones difíciles; a diario somos desafiados por situaciones que buscan derrotarnos, y les puedo completamente asegurar que sin la ayuda de Dios, siempre seremos derrotados [5].
Sin embargo, cuando buscamos la ayuda de Dios, Él siempre nos escucha, nos alienta, y nos fortalece. Es como encontramos en Jeremías 33:3 cuando leemos: “…Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces…” Dile a la persona que tienes a tu lado: clama a Dios.
Dios le prometió la victoria a Josafat sobre sus enemigos
Dios también le ha prometido la victoria a todo cristiano fiel. Para que entiendan bien lo que les estoy diciendo, quiero que nos fijemos bien en las palabras del apóstol Pablo cuando habla acerca de vivir en el espíritu, según encontramos en Romanos 8:37 cuando nos dice: “…Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó…”. Y las palabras claves aquí son: “…por medio de aquel que nos amó…”.
Pero esto es algo que muchos de nosotros se nos olvida, o que simplemente no creemos o confiamos, debido a que nuestra fe está siendo afectada, o ha sido afectada negativamente por los poderes del maligno. Y esto es un grave error cometido por muchos.
Nunca podemos ignorar que la palabra de Dios nos dice claramente que en momentos difíciles, en momentos de tentación, Dios nos ha prometido la victoria sobre toda situación, sobre todo obstáculo, y sobre todo ataque del enemigo. Esto es algo que queda requetebién declarado en Santiago 4:7 cuando leemos: “…Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros….”
Pero como podemos apreciar, existe una condición para obtener la victoria. ¿Qué condición existe? La condición que existe es que tenemos que someternos a Dios. En otras palabras, tenemos que confiar en Dios y Su palabra. Dile a la persona que tienes a tu lado: tenemos que someternos a Dios.
¿Queremos derrotar la negatividad que nos detiene de desarrollar el potencial que existe dentro de nosotros? Entonces tenemos que unirnos en oración, tenemos que reprender las fuerzas del enemigo que tratan de destruir lo que Dios nos ha dado.
Cuando nos unimos en oración, cuando llegamos ante su presencia humillados, reconociendo que solo Él nos puede ayudar, Él responderá nuestras oraciones. Él nos quitara esa duda, Él nos quitara ese sentido de impotencia, y Él aclarara nuestros pensamientos.
Cuando el enemigo estaba por avanzar contra Judá, Dios hablo por medio del profeta Jahaziel. Dios le dijo a ese pueblo que no temiese, que no se preocuparan porque la batalla era de Él. Quizás nosotros no estemos luchando contra un ejercito, pero todos los días luchamos con la tentación, la presión social, el desanimo, la depresión, y huestes espirituales de maldad [6], que buscan destruir lo que Dios ha iniciado en nosotros, y busca que no desarrollemos nuestro potencial para Dios.
Pero ninguna de estas cosas tienen éxito cuando recordamos que: “…nada hay imposible para Dios…” (Lucas 1:37). Todos nosotros tenemos limitaciones, todos tenemos debilidades, o áreas en nuestra vida que tenemos que fortalecer. Y si pedimos la ayuda de Dios Él nos escucha; esto es algo que queda bien declarado en 1 Juan 5:14 cuando leemos: “…Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye…” Dile a la persona que tienes a tu lado: Dios te escucha.
¿Qué desea escuchar Dios de nosotros?
“…Y habido consejo con el pueblo, puso a algunos que cantasen y alabasen a Jehová, vestidos de ornamentos sagrados, mientras salía la gente armada, y que dijesen: Glorificad a Jehová, porque su misericordia es para siempre…” Dios desea escuchar nuestras alabanzas. Dile a la persona que tienes a tu lado: ¡alaba a Dios!
Quiero que nos fijemos bien aquí en este detalle. Quiero que notemos muy bien que Josafat no mando a los soldados más armados al frente. Quiero que notemos muy bien que Josafat no dirigió a la caballería a que atacaran la línea del enemigo. El rey Josafat dirigió a los cantantes a que entonaran alabanzas a Dios.
Josafat no acudió a su poderío militar
¿Por qué no acudió a su poderío militar? Josafat no acudió a su poderío militar porque él contaba con el poderío celestial. Al entonar alabanzas y glorificar a Dios, Josafat estaba declarando que él estaba completamente confiado en la palabra de Dios. Y esto mismo es lo que nosotros tenemos que hacer, al vernos desafiados por la negatividad que trata de detener nuestro potencial.
¿Quieres derrotar esos pensamientos que te hacen sentir inferior? Alaba a Dios. ¿Quieres derrotar el “no puedo” en tu vida? Alaba a Dios. ¿Quieres derrotar las fuerzas del enemigo que buscan distraer tu atención, y encerrarte en la negatividad? Alaba a Dios.
Hermanos, la alabanza de Su pueblo es exactamente lo que Dios busca de nosotros. Pero no simplemente llegar a la iglesia y cantar un corito porque es lo que todos están cantando, ¡no! Para a gradar a Dios tenemos que alabarle con todo nuestro espíritu, y nuestro corazón.
Para que entiendan bien el punto que deseo hacerles, permítanme leerles unos versículos de la Nueva Traducción Viviente de la biblia según encontramos en Juan 4:23-24 que nos dice:
“…Pero se acerca el tiempo —de hecho, ya ha llegado— cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad. El Padre busca personas que lo adoren de esa manera. 24 Pues Dios es Espíritu, por eso todos los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad…”
Es hora de alabar a Dios como Él merece, es hora de alabar a Dios con todo nuestro ser; el tiempo ha llegado dice la palabra, y esto es una gran verdad.
Como he repetido en numerosas ocasiones, las condiciones en el mundo continúan empeorando, y continuaran empeorando, porque el mundo ha abandonado a Dios. Pero nosotros quienes confiamos en Él sabemos que no existe poder o potestad que pueda derrotarnos, no puede derrotarnos porque no estamos luchando con nuestra propia fuerza, sino que estamos luchando usando el poder de Dios. Dile a la persona que tienes a tu lado: confía en el poder de Dios.
Hermanos, a pesar de que el enemigo que ellos confrontaban era innumerable, todos cayeron derrotados tan pronto el pueblo de Judá comenzó su obra de alabanzas. Fíjense bien que aquí leemos: “…Y cuando comenzaron a entonar cantos de alabanza, Jehová puso contra los hijos de Amón, de Moab y del monte de Seir, las emboscadas de ellos mismos que venían contra Judá, y se mataron los unos a los otros…” Dile a la persona que tienes a tu lado: ¡hay poder en la alabanza!
¿Por qué existe tanto poder en la alabanza? La respuesta a esta pregunta es fácilmente encontrada en Salmos 22:3 cuando leemos: “…Pero tú eres santo, Tú que habitas entre las alabanzas de Israel…” Despierta al que tienes a tu lado y dile: Dios habita en la alabanza.
Para concluir.
Al encontrarte ante una situación que aparenta imposible; al encontrarte ante una situación que desafía tu habilidad, nunca digas no puedo, sino confía en la palabra de Dios y di: “…Todo lo puedo en Cristo que me fortalece…” (Filipenses 4:13). Recuerda que para ti las cosas pueden aparentar imposibles, pero que para Dios no existe nada imposible [8].
Para Josafat era imposible detener la invasión que venía contra él. Para el pueblo de Judá la invasión que venia destruiría todo por lo que ellos habían luchado; se acabaría el gozo y la prosperidad, pero sepamos que cuando nos mantenemos fiel, cuando nos mantenemos firmes en la palabra de Dios, Él se glorifica en lo que aparenta imposible; Dios se glorifica en nuestra debilidad [9].
Lo que le sucedió a Josafat y al pueblo de Judá no fue nada mas que una prueba de su fe. Una prueba difícil, una prueba en la que ellos no veían la solución, pero ellos pasaron la prueba con un 100%. De igual manera sucederá en tu vida cuando aprendes a confiar en Dios. Dile a la persona que tienes a tu lado como le dijo Josafat a su pueblo: “…Creed en Jehová vuestro Dios…”
Josafat y el pueblo de Judá confiaron y descansaron en Dios, y debido a esto Dios les entrego la victoria total. Confiemos en Dios y descansemos en Su poder, y Él se glorificara en toda situación. No te desanimes, no digas “no puedo, sino “…Glorificad a Jehová, porque su misericordia es para siempre…”
[1] 2 Crónicas 19:4
[2] 2 Crónicas 17:10
[3] 2 Crónicas 20:1
[4] 2 Crónicas 20:2
[5] Juan 15:4-5
[6] Efesios 6:12
[7] Salmos 22:3
[8] Jeremías 32:27
[9] 2 Corintios 12:9
© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.
El Nuevo Pacto .. Predicas Cristianas