Día de reposo – Parte 3
Tabla de of Contenido
Predicas Cristianas
Predicas Cristianas Predicas Cristianas Predica de Hoy: Día de reposo – Parte 3
Introducción
Como les dije la semana pasada, existen muchos que dicen que Pablo enseño que Jesucristo había abolido la ley, incluyendo los Diez Mandamientos, pero a esos que piensan de esta manera siento informarles que este no fue el caso.
Digo esto porque en su advertencia acerca de las falsas doctrina a Timoteo, en 1 Timoteo 1:8-11 encontramos que Pablo le dijo:
“…Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente; 9 conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, 10 para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, 11 según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado…”
Como podemos ver, Pablo comienza diciendo que la ley es buena, y a continuación hace una lista de algunos de los Diez Mandamientos. Pero si la ley de Dios fue abolida, entonces ¿por qué nombro claramente algunos de los Diez Mandamientos?
No hay duda alguna de que algunas de las cosas que Pablo escribió son difíciles de entender, y es por eso que Pedro escribió:
“…Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, 16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición…” 2 Pedro 3: 15-16.
Día de reposo: Los diez Mandamientos no fueron abolidos
Sin embargo, existen numerosas escrituras que pueden ser fácilmente comprensibles, donde Pablo enseñó a la iglesia cristiana primitiva, y nos enseña hoy que los Diez Mandamientos no fueron abolidos y han de mantenerse [23]. Las enseñanzas de Pablo en ocasiones son difíciles de entender, y pueden ser fácilmente manipuladas y torcidas como advirtió el apóstol Pedro.
Ya hemos visto el ejemplo de la epístola a la iglesia en Colosas, y aprendimos que la iglesia guardaba el Sabbat, ya que Pablo era un estricto seguidor de la ley, y nunca hubiese enseñado nada contrario a guardar los Diez Mandamientos. Sin embrago, los falsos maestros que estaban infiltrándose en la iglesia, criticaban a las personas, con la intención de destruir y/o dividir la iglesia.
Otros versículos que con frecuencia son usados por los que se oponen a la observancia del Sabbat, y que tratan de convencer a las personas que no hay que guardar el Sabbat es Romanos 14:5-6. Leámoslos ahora para ver que dicen:
“…Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. 6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios…”
A primera vista estos versículos aparentan claramente indicar en que no existe diferencia alguna entre los días, y que las personas pueden guardar el día que deseen para el Señor, mientras tanto lo haga con buena intención.
Pablo no está hablando del Sabbat (Día de reposo)
Pero la razón por la que muchos interpretan estos versículos de esta manera es porque los han tomado fuera de contexto. Digo esto porque cuando leemos los versículos en contexto (verss. 1-6), se hace muy evidente que aquí Pablo no está hablando ni implicando nada acerca del Sabbat.
Cuando leemos estos versículos en contexto, se hace muy evidente que aquí Pablo está hablando de la dieta, y del ayuno. En mi investigación yo no he encontrado ningún versículo en la epístola a los Romanos que hable del día de reposo o del Sabbat. Así que leyendo estos versículos en contexto podemos correctamente concluir que cuando Pablo aquí menciona “días”, él no está hablando acerca del Sabbat, o de guardar cualquier día para el Señor que mejor nos convenga.
Para que puedan entender mejor lo que les estoy diciendo, debemos conocer algunas tradiciones judías que existieron en ese entonces, y que aún permanecen. En ese entonces (y aun hoy) existían muchos judíos que eran/son vegetarianos. Es por eso que en el versículo dos vemos que Pablo dijo: “…Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres…”
Otra tradición judía de ese entonces (y aun hoy), es que ellos ayunaban/ayunan dos veces por semana, lunes y jueves [24]. Esto es algo que queda bien grabado en Lucas 18:11-12 cuando leemos: “…El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; 12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano…”
Habiendo leído los versículos en contexto, y teniendo un muy breve conocimiento de las tradiciones judías, podemos claramente ver que Pablo no está hablando del día de reposo, ni tampoco de que el día de adoración oficial (Sabbat) era cualquier día.
Lo que Pablo aquí enseño es que no se criticaran en cuanto al día de ayuno que guardaban y/o a lo que comían, sino más bien que se fijaran en Dios por encima de todas las cosas.
Día de reposo: Jesucristo y los diez mandamientos
Algunas personas están renuentes a guardar el Sabbat como el día de reposo, e insisten que el Sabbat no es para los cristianos. En casi todo caso tratan de afirmar su posición doctrinal diciendo que Jesucristo nunca dijo que lo guardaran, y usan Mateo 19:16-19 como la base de su doctrina.
Así que leamos ahora estos dos breves versículos y meditemos no solo en lo que contienen, sino también en lo que no contienen, para determinar si lo que muchos afirman es verdad.
“…Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? 17 El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Más si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. 18 Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. 19 Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.…”
Sin duda alguna, Jesucristo aquí no menciono el Sabbat, pero lo que sí dijo y está claramente escrito es: “…guarda los mandamientos…” Y en los versículos paralelos a estos (Marcos 10.17-31; Lucas 18.18-30), encontramos que Jesús tampoco menciono el Sabbat, pero que dijo: “…Los mandamientos sabes…” Una cosa que era común, y que debe ser común para todo cristiano fiel, es el conocimiento de los Diez Mandamientos.
Todos los judíos de antigüedad y hoy en día conocían los mandamientos de Dios, y todos perseveran en cumplirlos. Y esto es algo que todo cristiano fiel debe y tiene que hacer; tenemos que perseverar en guardar la palabra de Dios.
Hasta ahora he probado que Jesucristo no menciono guardar el Sabbat, así que esto tiene que significar el Sabbat no es para los cristianos, ¿verdad? La respuesta es un redondo ¡NO! ¿Por qué digo esto?
Digo esto porque en estos versículos Jesucristo NO menciono nada acerca del primer, segundo, o el tercer mandamiento. Así que decir que los cristianos no tienen que guardar los diez mandamientos, específicamente el Sabbat, porque Jesucristo NO lo menciono, entonces siguiendo esa filosofía tenemos que también decir que los cristianos no tenemos que guardar el primero, segundo, y tercer mandamiento, ya que Jesucristo NO hizo mención alguna de ellos. La realidad es que decir o pensar de esta manera es algo absurdo.
A través de la historia han existido falsos maestros que lentamente introdujeron herejías en la iglesia de Cristo, y desdichadamente existen numerosas iglesias que han seguido estas falsas doctrinas ciegamente, incluyendo la nuestra. Pero gloria a Dios, que a través de Su palabra, Él nos revela Su verdad.
Conclusión
Durante estas últimas semanas les he presentado un breve estudio bíblico acerca del verdadero día de reposo, y el verdadero día de resurrección de Jesucristo.
El estudio que les he presentado no ha sido un estudio exhaustivo acerca de estos temas, y deben saber que inicialmente fue presentado a los fundadores de la Iglesia El Nuevo Pacto, en el 2014 con la intención de conducir a todos a servir a Dios de la manera que Él demanda en Su palabra. Desde ese entonces yo he tenido este tema en oración, pidiéndole a nuestro Padre que nos guiara a Su voluntad, y no la nuestra.
Hermanos, yo estoy completamente consciente de que a nadie le gusta un cambio; la primera reacción humana al cambio es oponerse y resistir, pero ¿cómo podemos luchar en contra de la palabra de Dios?
¿Todavía crees que la ley de Dios no se aplica a los cristianos porque Cristo la abolió? La realidad es que sería absurdo continuar pensando que la ley de Dios no se aplica a los cristianos, cuando el mismo Cristo nos dijo:
«…Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38 Este es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas….» (Mateo 22:37-40).
Ahora hagámonos una pregunta, ¿por qué dijo el Señor esto? El Señor dijo esto porque estos dos mandamientos originan en la ley de Dios [25]. Nosotros solo nos regimos por la palabra de Dios, así que espero que a través de este breve estudio bíblico les haya podido enseñar la verdad de Dios.
¿Fue el día de reposo solo para los judíos como muchos suelen decir? La respuesta es ¡NO! [26]. Esto es algo que el Señor nos dice claramente en Marcos 2:27 cuando leemos: “…—También les dijo—: El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado…” El día de reposo fue creado para el hombre, esto incluye a todos.
Si hemos aceptado a Cristo, el día de reposo es para ti y para mí
Dejemos de seguir tradiciones establecidas por hombre que solo sirven para apartarnos de Dios [27], y fijemos nuestra vista en la palabra de Dios.
En Isaías 66:22-23 la palabra de Dios nos dice: “….Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. 23 Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová…”
Y este principio bíblico es el que este ministerio de ahora en adelante seguirá. Dejemos de seguir tradiciones establecidas por hombres que nos alejan de la presencia de Dios.
Así que les anunció hoy, que a partir del nuevo año, es decir en solo unas semanas, nuestras reuniones para alabar y escuchar la palabra de Dios será movido del domingo al inicio de Sabbat. Iniciando el nuevo año 2019, nuestras reuniones serán los viernes a las 8:00 pm.
Bibliografía:
[1] Oseas 4:5-7
[2] Efesios 2:8-9
[3] Mateo 5:17; Hebreos 10:10-22;
[4] 1 Juan 3:4
[5] Blue Letter Bible Lexicon – Strong’s G4137
[6] Génesis 1:5; 2:2-3
[7] History of the Christian Church, Volume III: Nicene and Post-Nicene Christianity. A.D. 311-600. Pg. 326
[8] Mateo 28:1; Marcos 16:2, 9; Lucas 24:1; Juan 20:1; 19; Hechos 20:7; 1 Corintios 16:2
[9] Mateo 27:46-50; Marcos 15:33-41; Lucas 23:44-49
[10] Diccionario de la Real Academia Española
[11] Apocalipsis 17
[12] Apocalipsis 13
[13] Hechos 15:5-29; Efesios 2:14-15; Colosenses 2:13-15
[14] Éxodo 20:1-17
[15] Romanos 6:1-2; 1 Corintios 10:20-26
[16] Génesis 3:6 (quinto mandamiento – no honraron al Padre; decimo mandamiento – codiciaron); Génesis 4:9-12 (sexto mandamiento – no mataras); Génesis 13:13 (el pecado es violar las leyes de Dios, así que Dios tuvo que haberles revelado Su ley, de otra forma Dios fuese justo); Génesis 20:3-9 (séptimo mandamiento – adulterio); Génesis 26:1-5 (esto sucedió siglos antes del pacto en el Monte de Sinaí).
[17] Romanos 7:12; 1 Juan 5:3; Mateo 7:21; 19:17
[18] Marcos 6: 1-2; Lucas 4: 14-16; 6: 6; 13: 10-15; 4: 31-32; Hechos 13:13-15; 42-44; 17:1-4; 18:1-5; 24:10-15
[19] Colosenses 2:8-23
[20] Wilkinson & Boa Bible Handbook – pg. 412
[21] Colosenses 1:1-18; Colosenses 2:4-10;
[22] Blue Letter Bible Lexicon – Strong’s G4520
[23] 1 Corintios 6:9-10; Gálatas 5:19-21; Colosenses 3:5-9; Efesios 6: 1-2; Hechos 13:14-15; 17: 2; 18: 1-11; Romanos 3:31
[24] The Jewish Virtual Library
[25] Deuteronomio 6:5; Levítico 19:18
[26] Marcos 2:27; Romanos 10:12; Gálatas 3:28-29
[27] Mateo 15:5-6; Marcos 7:8-9
Nota: Este es un breve estudio bíblico acerca del verdadero día de reposo, y el verdadero día de resurrección de Jesucristo. Esto no es un estudio exhaustivo acerca de estos temas, y fue presentado a los miembros y fundadores de la Iglesia El Nuevo Pacto, con la intención de conducir a todos a servir a Dios de la manera que Él demanda en Su palabra.
Leer: Día de reposo – Parte 1
© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.
El Nuevo Pacto … Predicas Cristianas