Navidad – Gloria a Dios en las alturas
Predicas Cristianas
Predicas Cristianas Predica de Hoy: Navidad – Gloria a Dios en las alturas
Introducción
Estaba viendo el televisor en estos días, y me di cuenta de algo que encontré muy interesante. No sé cuantos se han dado cuenta de los comerciales en el televisor, la radio, y todos los anuncios en los periódicos y catálogos, pero todos promueven lo mismo. Lo único que se promueve es la venta de mercancía en esta fecha tan especial para todo cristiano. Esta fecha cuando celebramos el nacimiento de Cristo; cuando celebramos la Navidad.
Feliz Navidad
Lo interesante de todo esto, es que estos anuncios rara vez mencionan la palabra Navidad, sino que lo popular y aceptado es decir: «Felices Fiestas.» Como todo cristiano fiel seguramente ha podido apreciar, «Feliz Navidad» ha sido remplazado por este lema del mundo. Esto es debido a que el mundo quiere ser «políticamente correcto», cual es otra expresión, o lema muy famoso aquí en los Estados Unidos.
El problema con todo esto, es que hoy en día existen muchos cristianos que buscan diferentes avenidas de expresarse, sin decir lo que realmente sienten, o creen, porque no quieren ofender a nadie. Y demás está decir que como cristianos nosotros no estamos llamados a ofender a nadie, pero si el hacer esto significa que tenemos que cubrir, o revestir la verdad, entonces a quien ofendemos es a Dios.
Y la realidad de todo es que el mundo no necesita nuestra ayuda para ofender a Dios, ellos se encargan de esto muy, pero muy bien. Por ejemplo; no sé cuantos de ustedes escuchan las noticias nacionales, pero el otro día en Fox News, en el programa de Tucker Carlson escuche una noticia que me dejo atónito.
Resulta ser que el profesor Eric Sprankle, profesor asociado de la Universidad del Estado de Minnesota, en su cuenta de Twiter (@DrSprankle), hiso la siguiente declaración: “La historia del nacimiento virginal trata de una deidad omnisciente y omnipotente que impregna a un adolescente humano. No hay una definición de consentimiento que incluya ese escenario. Felices Fiestas”. En otras palabras, este profesor está acusando al Espíritu Santo de violar a la virgen María, ya que según él, ella no dio su consentimiento.
Tal parece que este profesor o no es muy inteligente, o su cabeza está completamente llena de basura, ya que cuando leemos el anuncio del nacimiento de Jesús encontrado en Lucas capitulo uno, en el versículo 38 encontramos lo siguiente muy bien declarado: “…Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia…”. No sé lo que pensaran ustedes, pero si esto no es un completo consentimiento a la voluntad de Dios, entonces no sé que pueda ser.
Como les dije, el mundo no necesita la ayuda de los cristianos para ofender a Dios, y es por eso que nunca debemos expresarnos de la manera que se expresa el mundo, o usar las frases populares que de forma sutil le roban la gloria a Dios. La Navidad es acerca de solo una cosa, y esto es el nacimiento de nuestro Rey y Salvador Jesucristo.
Así que pasemos ahora a la palabra de Dios y veamos el verdadero significado de la Navidad.
Lucas 9:28-36 – Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar. 29 Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente. 30 Y he aquí dos varones que hablaban con él, los cuales eran Moisés y Elías; 31 quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén. 32 Y Pedro y los que estaban con él estaban rendidos de sueño; mas permaneciendo despiertos, vieron la gloria de Jesús, y a los dos varones que estaban con él. 33 Y sucedió que apartándose ellos de él, Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una para Elías; no sabiendo lo que decía. 34 Mientras él decía esto, vino una nube que los cubrió; y tuvieron temor al entrar en la nube. 35 Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd. 36 Y cuando cesó la voz, Jesús fue hallado solo; y ellos callaron, y por aquellos días no dijeron nada a nadie de lo que habían visto.
En nuestras rutinas y rituales de todos los días, en muchas ocasiones se nos hace fácil olvidar, o ignorar, las cosas que hemos aprendido. Y es exactamente por eso que en el día de hoy no escogí versículos que tratan directamente con el anuncio de la Navidad, sino que escogí unos versículos con el propósito de demostrarles exactamente esto. Escogí unos versículos que nos harán recordar, y prestar atención a lo que hemos aprendido.
Fíjense bien que cosa más interesante ocurrió aquí. Aquí tenemos a estos tres discípulos, hombres que habían viajado con Jesús, hombres que habían presenciado los milagros que Él había hecho, hombres que conocían la palabra de Dios, pero que en este momento determinado perdieron de vista lo importante. En este momento determinado, al ver la transfiguración de Jesús, se fijaron más en Elías y Moisés, que en el milagro que Dios había permitido que ellos presenciaran.
Esto es evidente porque como podemos ver aquí acto seguido de ellos presenciar este milagro, ellos dijeron: “…Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una para Elías…”. ¿Qué nos demuestra esta declaración?
Lo que esta declaración nos demuestra, es de que a pesar de que ellos habían presenciado milagros, y a pesar de que ellos habían escuchado las enseñanzas de Jesús, ellos aún no habían reconocido a Jesús por quien él era, sino que en sus mentes le pusieron al mismo nivel que a Elías y a Moisés. Hermanos aunque estos dos hombres fueron utilizados por Dios grandemente, aunque ellos hicieron grandes señales, no existe comparación que se pueda hacer entre ellos y el Señor. Este es más o menos el problema que encontramos en el mundo hoy en día.
El verdadero significado de la Navidad
Hoy en día, como les dije al principio, el verdadero significado de la Navidad está siendo reemplazado. Para el mundo, la época navideña es un tiempo de mercadería; unos días de fiestas; una época de ganancias financieras y nada más. En otras palabras, el mundo ha reemplazado el verdadero significado de la Navidad por mercancía. El mundo ha reemplazado el significado de la Navidad con lo material.
El mundo ha cambiado el verdadero regalo que Jesucristo nos hizo, nuestra salvación, por mercancía y objetos no duraderos. La luz del mundo [1] ha sido reemplazada con lucecitas navideñas, muñecos de Santa Claus, venados, arboles de pino, regalos, fiestas y comidas, etc. Pero digan lo que digan, y hagan lo que hagan, la Navidad es el acontecimiento más grande que el mundo ha presenciado.
Digo esto porque la Navidad es el único acontecimiento que ha impactado, y continuará impactando al mundo desde ese entonces hasta el fin. Digan lo que digan, la Navidad dividió la historia de la humanidad. Digo esto porque el mundo mide el tiempo en a.C (antes de Cristo) y d.C (después de Cristo). Desde el inicio del mundo no ha existido nadie, y nunca existirá alguien capaz de permanentemente dividir la historia como lo hizo Jesucristo.
En este mundo lleno de maldad y confusión, en ocasiones es fácil perder de vista la verdad, en ocasiones se nos hace fácil desviarnos del verdadero camino a causa de seguir los caminos de este mundo, pero como cristianos debemos tener mucho cuidado. Como cristianos fieles tenemos que ejercer mucho cuidado de no perder de vista el verdadero camino [2]. Como cristianos fieles, tenemos que ejercer mucho cuidado de no desviarnos debido a rituales y tradiciones.
En el estudio bíblico de hoy vemos que estos hombres estaban cansados; el viaje había resultado agotador y apenas podían mantener sus ojos abiertos, y que fueron testigos de algo que hasta este momento había sido algo muy privado entre Jesucristo y el Padre. Ante sus propios ojos Jesús comenzó a resplandecer, y después se aparecieron Elías y Moisés. Esto fue un momento glorioso e impactante; los discípulos se impactaron de tal manera que se les olvido todo lo que habían escuchado y visto.
Digo esto porque Pedro se emocionó e impacto tan grandemente, que sintió que él debería decir algo. Pedro creyó haber interpretado la intención de su maestro al llevarlos a ese lugar a orar y le dijo a Jesús: “…hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una para Elías…”. (enramadas: de la palabra griega “σκηνή” [pronunciada: esquiney] que significa: tienda de campaña, tabernáculo [3]). ¿Qué hizo Pedro en este instante? Lo que hizo Pedro en este instante, es que él hablo sin pensar. Lo que hizo Pedro en este instante fue momentáneamente olvidar todo lo que había previamente presenciado, y/o aprendido.
¿Felices fiestas o Feliz Navidad?
En ocasiones a nosotros nos pasa igual, hablamos sin pensar, o usamos las frases populares del mundo, tal como «Felices Fiestas”. Fíjense bien si Pedro cometió un error que la palabra de Dios nos dice: “…no sabiendo lo que decía…” La realidad es que estas breves palabras, deben servir de llamado a reflexionar a todo cristiano fiel. Todo cristiano fiel debe, y tiene, que reflexionar en la manera que reflexionamos y pensamos acerca de la Navidad.
¿En qué se ha convertido la Navidad para ti? ¿Un día feriado? ¿Un día de comercio? ¿Un día de regalos? ¿Has reemplazado el regalo de la salvación por algo material? Si este es el caso, entonces escucha lo que te dice la palabra de Dios: “…Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd…”
Con esto Dios les dijo a los discípulos donde debía estar su atención, y nos habla a nosotros de la misma manera. La Navidad no es acerca de regalos, fiestas, comelatas, cascabeles, Santa Claus y los Reyes Magos. La celebración de la Navidad no es una fecha de un festival pagano como existen tantos que así lo declaran. Ahora bien, me detengo aquí para hacer una aclaración.
Navidad – El nacimiento de nuestro Señor
En los versículos que nos hablan directamente acerca del nacimiento de nuestro Señor [4], encontramos que existen hechos usados por muchos cristianos para justificar la abstinencia de la celebración de Navidad, y llamarle la celebración de un festival pagano.
La razón por la que dicen esto, es porque en los versículos que tratan directamente con el nacimiento del Señor, o sea, la Navidad, podemos claramente ver que el Emperador Romano promulgo que se hiciera un censo, y según las leyes de ese entonces, las personas tenían que regresar a las ciudades donde habían nacido para registrarse y formar parte del censo.
A pesar de que existe, y siempre ha existido desacuerdo entre la mayoría de los eruditos y los teólogos, casi todos concuerdan en que esta orden por el Emperador no sería algo que fuese dada en tiempo de invierno. La razón por la que la mayoría de los eruditos y teólogos están de acuerdo en esto, es porque los que conocen el clima en esta región, declaran que los pastores comenzaban a recoger los rebaños de los terrenos a finales de noviembre, debido a la lluvia y al clima frío.
Pero en Lucas 2:8 encontramos que se nos dice que: “…Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño…” Y esto es algo que no sería practicado en los meses de invierno, debido a las razones climáticas. A pesar de que en esta región el invierno, (por lo general) no es de demasiado frío, otros factores climáticos no hacen factible que los pastores estuviesen en los campos con los rebaños.
Para que puedan entender bien el punto que deseo hacer, solo tenemos que fijarnos en las palabras del Señor según encontramos en Marcos 13:18 cuando leemos: “…Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno…” Cuando meditamos en estas palabras del Señor, podemos fácilmente concluir que emprender un viaje durante el tiempo de invierno no sería muy buena idea.
Navidad – La fecha exacta del nacimiento de Jesucristo
¿A qué viene todo esto? Bueno, la realidad es que la fecha exacta del nacimiento de Jesucristo es completamente desconocida; la biblia no lo indica con exactitud. Alrededor del 180 d.C. Clemente de Alejandrina escribió que se pensaba que el nacimiento de Jesús había sido el 21 o el 22 de abril, o tal vez el 20 de mayo.
La mayoría de los eruditos creían que Jesús había nacido alrededor del tiempo de las pascuas. Esto tiene sentido, ya que este sería un tiempo cuando los pastores estarían afuera con sus rebaños en los campos, y no durante el mes de diciembre. Así que ahora debemos preguntarnos: ¿por qué celebramos la Navidad el 25 de diciembre?
La razón por la que la mayoría de los cristianos celebran la Navidad el 25 de diciembre es porque durante el IV siglo, la iglesia occidental ordeno que la Navidad se celebrara en esta fecha. Existen dos razones por la que este decreto fue hecho. La primera razón, y la más obvia, fue porque como les dije hace un momento, nadie sabía la fecha exacta del nacimiento de Jesús.
La segunda razón por la que la iglesia hizo este decreto, es porque el 17 de diciembre en la antigua Roma, se iniciaba el festival de Saturno, (Saturnalia) [5]. Así que como nadie podía decir con exactitud la fecha exacta del nacimiento de Jesús, y con el propósito de combatir la importancia del festival pagano celebrado por el Imperio Romano, la iglesia primitiva adopto celebrar el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre.
Pero esta decisión causó una polémica dogmática; y es lo que ha causado gran controversia dentro del pueblo de Dios. Existe un buen número de cristianos que no han podido superar, que el decreto por la iglesia de antigüedad fue con el propósito de combatir la fiesta pagana, y claro está en que rehúsan celebrar el 25 de diciembre como la Navidad. Pero si te encuentras entre ese número de cristianos que no pueden celebrar este día simbólico, hoy te daré la respuesta a tu inquietud para que puedas celebrarlo libremente.
La realidad es que el nacimiento de Jesucristo es algo que todo cristiano debe celebrar no solo un día al año, sino todos los días de nuestra vida. Todo cristiano, a diario debe celebrar el hecho de que Dios Padre envió a Su hijo unigénito a este mundo para redimirnos de pecado [6].
¿Qué les estoy tratando de decir con todo esto? Lo que les estoy diciendo es que la celebración de Navidad no es acerca de una fecha exacta, la celebración de Navidad es acerca del nacimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
Lo que les estoy diciendo es que como cristianos fieles tenemos que dar gracias a Dios, porque a pesar de que vivimos en un mundo lleno de confusión y corrupción, a pesar de que vivimos en un mundo perverso y maligno, Él nos ha permitido escuchar Su voz que nos dice: “…a él oíd…”, y las palabras de nuestro Señor son las que han producido paz y sosiego en nuestra vida, y nos han fortalecido para que podamos permanecer firmes en medio de los problemas y desafíos que experimentamos en nuestra vida cotidiana.
Para concluir.
Para los verdaderos cristianos la celebración de Navidad, nunca ha sido acerca de una fiesta. Para los verdaderos cristianos la celebración de Navidad, nunca ha sido acerca de regalos materiales. Para los verdaderos cristianos la celebración de Navidad, nunca ha sido acerca de un arbolito, decoraciones, regalos, y definitivamente la Navidad no es acerca de una inmensa exhibición de lucecitas. Para los verdaderos cristianos la celebración de Navidad es acerca del nacimiento de nuestro redentor.
Celebremos la Navidad por lo que es, celebremos la Navidad exaltando Su gloria; celebremos la Navidad dándole gracias a Dios; celebremos la Navidad dándole a Él toda nuestra devoción.
No hagamos como los discípulos en los versículos que hemos estudiado hoy, no perdamos de vista lo que Jesucristo ha hecho por nosotros. No perdamos de vista, o permitamos que se nos olvide quien Él es. No permitamos ser distraídos por frases y lemas populares, o por ideas, doctrinas, y filosofías que buscan robarle la gloria a Dios. Como fieles cristianos, no dejemos de abrir nuestras bocas para proclamar la verdad acerca de la Navidad.
En solo unos días millones de personas alrededor del mundo se reunirán para celebrar la Navidad; esa fecha simbólica que la iglesia adopto para celebrar el evento más grande que la creación ha experimentado. Así que celebremos la Navidad como la celebraron los ángeles y huestes celestiales.
¿Cómo la celebraron ellos? Después que el ángel anuncio el nacimiento del Señor, encontramos que se nos dice: “…De repente, apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales que alababan a Dios y decían: 14 —¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz entre los hombres de buena voluntad…”. (Lucas 2:13-14 RVA-2015).
Celebremos la Navidad alabando a Dios con júbilo y gran gozo. Celebremos la Navidad por lo que es, celebremos la Navidad exaltando Su gloria; celebremos la Navidad dándole gracias; celebremos la Navidad dándole a Él toda nuestra devoción.
Levantemos todos nuestra voces y digamos: ¡Gloria a Dios en las alturas! Jesús es la Navidad. ¡Feliz Navidad!
[1] Juan 8:12
[2] Juan 14:6
[3] Blue Letter Bible Lexicon – Strong’s G4633
[4] Lucas 2:1-7
[5] Merriam-Webster Dictionary
[6] Juan 3:16
© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.