¿Qué es lo más importante para Dios?
Predicas Cristianas
Predicas Cristianas Predica de Hoy: ¿Qué es lo más importante para Dios?
Predicas Cristianas Texto Bíblico: «Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; 2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, 3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. 4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias; 5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado. 6 Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido.» 2 Timoteo 4:1-6
Introducción
Muchas iglesias imponen normas y reglas a la iglesia que no están en la palabra de Dios. Imponen y/o enseñan estas cosas a través de predicas cristianas, y/o supuestos estudios bíblicos. Cuestiones de alimentación, asuntos de comida, o asuntos de vestimenta.
Entendemos que en todas estas cosas debemos glorificar a Dios, y mantener la santidad. Pero, ¿qué pasa cuando las cosas en la iglesia simplemente se vuelven una serie de normas que tenemos que cumplir?
Pero podemos ampliar un poco más las preguntas. Estamos ante una sociedad que, aunque es liberal, quiere limitar nuestra libertad en Cristo. El vegetarianismo y el veganismo son ideologías que están seduciendo a los jóvenes en nuestras iglesias, y a adultos también.
Sin embargo, como veremos hoy, existen un gran peligro en querer que la iglesia se someta a normas que no están en la palabra de Dios. Pablo, en este pasaje, nos enseña sobre este asunto.
¿Qué es lo más importante para Dios? ¿Las apariencias y normas externas? ¿O la obediencia interna del corazón? Estas son las preguntas estaremos explorando en esta noche.
I. Falsos Maestros (verss. 1-2).
a. En los postreros tiempos
En los postreros tiempos, o en los últimos tiempos es una referencia al tiempo presente entre la primera y segunda venida de Cristo. En otros lugares del Nuevo Testamento, se afirma que los creyentes estamos en los últimos tiempos.
Jesús se manifestó en los últimos tiempos (1 Pedro 1:20). Ya es el último tiempo (1 Juan 2:18). Con solo fijarnos en los eventos mundiales, creo que no es difícil llegar a la conclusión, de que el regreso del Señor esta cerca. Y claro esta en que nadie sabe cuando esto sucederá, sino solo el Padre (Mateo 24:36).
Pero de lo que si estamos muy seguros y conscientes, es de que los falsos maestros a los que se refiere Pablo en su advertencia han surgido desde hace ya mucho tiempo, y continuarán surgiendo en el presente y en el futuro. ¿Por qué ha sucedido y continua sucediendo esto? La razón principal por esto es porque las personas ignoran lo que esta claramente escrito en la palabra de Dios, o simplemente escogen desobedecerla.
b. Mentirosos hipócritas
Pablo dice que estos falsos maestros serán mentirosos e hipócritas. En esencia, es la cara de una misma moneda. Ellos dicen ser algo que realmente no son. Se hacen pasar como ovejas, pero son lobos. Y con Suaves y convencedoras palabras engañan a las personas, haciéndose pasar como maestros del bien.
La realidad es que sus mentiras solamente sirven para engañar a las personas, ya que Dios no puede ser engañado (Gálatas 6:7). No podemos decir que servimos a Dios si continuamos una vida de pecado, y proclamamos y/o enseñamos cosas que van directamente en contra de la palabra de Dios (1 Juan 1:6). Así que estos maestros son como los fariseos, que solo estaban preocupados en su apariencia externa, pero que por dentro estaban llenos de pecados e inmundicia (Mateo 23:27).
c. Causarán que otros apostaten
Ahora bien, el resultado de su engaño es que debido a sus mentiras y falsas doctrinas muchos apostatarán la fe, y seguirán doctrinas de demonios. Debido a palabras convencedoras, muchos amarán la falsa doctrina, y se irán tras ellas.
Con solo estudiar un poco la biblia, y prestar atención a lo que Dios nos revela en Su palabra, no es difícil discernir que la apostasía es uno de los pecados más graves en la Escritura. ¿Por qué? Porque la apostasía significa el completo rechazo de la verdad de Dios, para entregarse a la mentira, y así, a la perdición.
Con solo leer y/o analizar algunas de las predicas cristianas que son publicadas en el Internet, pronto nos damos cuenta que en nuestro tiempo esto es más que evidente. Las iglesias que promueven falsas doctrinas son adoradas por todos, y están abarrotadas de personas.
Pero las iglesias donde se predica el verdadero evangelio, donde se predica un evangelio sin aguar, y se predica el arrepentimiento, son repugnantes para muchos. ¿Por qué ha sucedido, y estamos viendo esto suceder hoy en día? La respuesta esta pregunta es fácil, las personas no quieren escuchar verdaderas predicas cristianas que les llama al arrepentimiento, sino que quieren escuchar lo que les agrada el oído.
II. Falsas enseñanzas (vers. 3).
Ahora el apóstol Pablo comenzará a explicar en qué consistirán sus falsas doctrinas.
a. Prohibirán el matrimonio
Lo primero que el apóstol Pablo dice que estos falsos profetas enseñarán, es que si alguno quiere mantenerse puro debe alejarse del matrimonio. A su parecer el matrimonio es pecaminoso, e inmundo. ¿Por qué enseñan esto? La razón principal es porque el matrimonio está íntimamente ligado con la sexualidad. Y claro esta en que la inmoralidad sexual, la fornicación y el adulterio son pecados. Pero el sexo fue creado por Dios, y es lícito y bueno (Génesis 1:22; 1 Corintios 7:1-9).
b. Prohibirán algunos alimentos
Otra cosa es que enseñarán que hay alimentos o bebidas que son pecaminosas. Ellos dirán que se queremos alcanzar la santidad, tenemos que dejar de comer estos alimentos.
Aquí también se incluyen las bebidas alcohólicas. Pero el pecado no es tomarse una copa de vino, o un trago, el pecado es emborracharse (Proverbios 20:1; 23:29-30; 1 Pedro 1:13). Pero el vino es una bendición de Dios para el hombre (Salmo 4:7; Proverbios 3:9-10 NVI). Sin embargo, contrarios a lo que nos dice la palabra de Dios, estos dirán que toda clase alcohol es malo.
c. ¿Por qué son doctrinas demoníacas?
El problema de estas doctrinas radica en varias cosas. En primer lugar, como veremos más adelante, estas doctrinas claramente contradicen la palabra de Dios. En segundo lugar, hace que las personas solamente se esfuercen por las cosas externas, y se olviden del corazón. Y por último, coloca cargas en la consciencia de los hermanos que impiden que realmente crezcan (Colosenses 2:21-23).
d. Viéndolo en nuestros días
En nuestros días muchos prohíben estas cosas. Sectas como los Testigos de Jehová, los mormones, y los adventistas prohíben ciertos alimentos. La iglesia de Roma prohíbe el matrimonio. Y muchas iglesias péntecostales, y parecidas, solo se enfocan en lo externo como la comida, y la vestimenta.
III. Lo que dice la Palabra de Dios (verss. 4-6).
a. Todo lo que Dios creó es bueno
Una de las razones por la cual estas doctrinas aparentemente buenas, en realidad son malas, es porque contradicen a Dios. Dios creó todas las cosas buenas. Eso lo vemos desde el principio de la creación. El Señor Dios hizo los árboles, sus frutos, la bebida y su semilla y dijo que era bueno (Génesis 1:29-31).
¿Por qué, entonces, las personas insisten en decir que ciertos alimentos son malos? ¿Por qué las personas dice que el matrimonio es malo, si fue Dios quien lo creó? (verss. 26-28). ¿Por qué los veganos insisten en que comer carne es malo? ¿Por qué tantos insisten en que consumir bebidas alcohólicas es pecado?
b. No debe desecharse
Por tanto, la consecuencia lógica es que, si Dios lo hizo bueno, no tenemos por qué desecharlo. O mejor dicho, no tenemos por qué decir que algo es malo, ni prohibirle a otros que lo consuman. No tenemos el poder ni la potestad para prohibirle a otra persona lo que Dios claramente ha dicho que es bueno.
Claro, si alguna persona, por razones personales, decide no consumir ciertos alimentos, o no casarse está en su libertad. En otras palabras, son decisiones individuales y personales, que no pueden ser impuestas a otras personas (Romanos 14:3). Dios te dio libre albedrío, y si Dios te dio libre albedrío, ¿qué derecho tiene alguien para imponer sus normas, basadas en su propia opinión, sobre otra persona?
c. El sexo santo es agradable ante Dios
Por tanto, frente a esto, debemos decir que el sexo es bueno, aun cuando algunos lo prohíban. Por supuesto el sexo definido bíblicamente. El sexo dentro del matrimonio, en el lecho matrimonial, con quien estamos unidos en pacto. Otro tipo de sexualidad será juzgada por Dios (Hebreos 13:4).
d. Todos los alimentos son puros
Todo alimento y bebida es lícita por Dios. Porque es echa por Él.
IV. Cómo participar de estas cosas (vers. 3–6).
a. Con acción de gracias
En primer lugar, estas cosas son oficio santo, cuando el creyente agradece por lo que recibe. Muchas parejas oran por sus futuros matrimonios, y otros cuando van a tener intimidad. Y la mayoría de los cristianos dan gracias cuando comen.
La idea de esto es que en sí mismo estas cosas no son malas. Entonces, a través de ellas, nosotros podemos glorificar a Dios a través de nuestro agradecimiento. El alimento, por ejemplo, tiene muchas razones para agradecer.
El hecho de que tengamos pan, mientras otros no lo tienen es una bendición. El hecho de que podamos darnos el gusto de comer comidas que nos gustan también es una bendición. Es más, esto es una demostración del sustento de Dios. Ya que existen muchos alrededor el mundo asando hambruna, y desean comer lo que sea, solo desean comer algún tipo de alimento.
b. Creyendo en la Palabra de Dios
Por otro lado, vemos que aquí el asunto va más allá. Porque en estas cosas está incluida la fe en la palabra de Dios. Nunca nos olvidemos de lo que encontramos en Hebreos 11:1 cuando leemos: «Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.» Y lamentablemente existen muchos creyentes que son débiles en la fe. Pero esto no significa que tenemos que apartarnos de ellos, o ignorarlos, sino que es nuestra obligación ayudarlos (Romanos 15:1).
Mientras mayor y más fuerte sea nuestra fe, mayor capacidad tendremos de ejercer nuestra libertad, sin caer en pecado.
c. Con oración
Ahora bien, ¿cómo santifica la oración los alimentos o la sexualidad? No es que la oración pueda hacer algo “puro” como si tuviera un poder mágico. El asunto es lo que está detrás de la oración. El creyente aun come y bebe para la gloria de Dios (1 Corintios 10:31). Así que, en su oración, pide a Dios como agradarle aun en algo tanto insignificante.
Conclusión
Es importante enseñar la sana doctrina en la iglesia. ¿Por qué digo esto? Digo esto porque si estas falsas enseñanzas se introducen en la iglesia, muchos serán desviados de la verdad. El resultado es que los hermanos dejaran de realmente luchar contra el pecado, y eventualmente terminaran apostatando (Colosenses 2:23).
Es por eso que Pablo termina magistralmente esta porción con las siguientes palabras. Le dice a Timoteo que enseñar estas cosas lo haría un ministro bien nutrido de la verdad, y de la buena doctrina. Esto también se aplica a nosotros. Seguir estas verdades, hará que la iglesia crezca y sea nutrida. Por el contrario, cuando la iglesia obedece leyes externas, se estanca, y se aparta de Dios.
Si queremos iglesias espiritualmente prósperas, debemos enseñar estas cosas en nuestras iglesias.
a. No te enfoques en las normas externas
No prestes atención a cosas externas en tu vida, o en la vida de los hermanos. La comida y la bebida no son problemas reales. Hay otras cosas en el corazón del hombre que necesitan ser atendidas. Esas cosas deben ser pastoreadas. Además, nuestras iglesias pueden tener necesidades más importantes que lo que realmente vemos. Enfócate en lo que es importante. Enfócate en tu relación personal con Dios.
b. Huye de iglesias donde el foco esté en estas falsas doctrinas
Hay iglesias que enseñan sutilmente estas cosas, y no por eso son iglesias. En tales cosas, debemos luchar para que estas cosas no son enseñadas, y se enfoquen en lo que es realmente importante. Pero en aquellos lugares donde estén determinados a combinar la “piedad” con no casarse o no consumir alimentos, de esos debemos huir.
c. Da gracias por lo que Dios te ha dado
En todo lo que hayas recibido da gracias a Dios. Por tu matrimonio, por tus alimentos, por tus alimentos, por todo. Lo más importante no es si lo comes o no, si que agradezcas a Dios por ello.
d. Qué solo la Palabra de Dios ate tu consciencia
Por último, no dejes que reglas humanas dominen tu vida. Que la palabra de Dios sea solo único te guíe. La Biblia no te prohíbe el matrimonio, pero si la relación sexual extra-marital y/o pre-marital. La Biblia no dice que está mal consumir alcohol, pero sí dice que emborracharse es pecado. Así que, mantente en tu libertad, sin entregarte al pecado.
© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.