Conspiración contra la palabra de Dios

Conspiración contra la palabra de Dios

Predicas Cristianas

Predicas Cristianas Prédica de Hoy: Conspiración contra la palabra de Dios

Introducción

Durante la predicación de la semana pasada, les mencione que el mundo y hasta los mismos cristianos, está siendo conducido fuera de la verdad de Dios.  Si se recordaran, vengo diciendo que el mundo, directamente influenciado por Satanás, está tratando de eliminar la verdad de Dios de la mente de las personas.

Esto es algo que ha venido ocurriendo por hace ya mucho tiempo [1], y lo más interesante de todo, es que es algo que el enemigo de las almas está llevando a cabo con la biblia.  Sí, me escucharon bien, el enemigo de las almas está conduciendo a las personas, incluyendo a muchos cristianos a apartarse de la verdad de Dios, y lo está logrando con la biblia.  ¿Cómo puede ser esto verdad?

La razón por la que el enemigo está conduciendo a muchos a apartarse de la verdad de Dios, y si las cosas continúan como van, podrá eliminar el verdadero cristianismo por completo, es porque a la mayoría de las personas nos gustan las cosas fáciles.  ¿Es verdad o no? Yo les puedo confesar que a mí me encantaría que todo fuese fácil, ya que definitivamente no me gusta atravesar por situaciones difíciles.

Pero lo que está sucediendo es que bajo el pretexto de hacer las cosas más fáciles, el enemigo de las almas lentamente ha introducido herejía en las iglesias, y ha causado que muchos entren en apostasía.  En otras palabras, con el pretexto de hacer las cosas más fáciles, muchos han cambiado la verdad de Dios por las mentiras del diablo, y si las cosas continúan como van, la generación futura no sabrá la verdad de Dios. ¿Por qué digo esto?

Existe más de una traducción de la biblia

Como todos sabemos, existe más de una traducción de la biblia.  Quiero que ahora todos examinemos que traducción de la biblia estamos usando. La razón por la que deseo que hagamos esto, es porque hoy en día podemos escoger entre un gran número de versiones de la biblia.

Pero la realidad de todo es que NO todas las traducciones de la biblia están correctas, sino que están llenas de errores los cuales cambian por completo la verdad de Dios; y cuando NO cambian la verdad, simplemente omiten versículos completos [2]. Omiten y cambian versículos, poniendo así en duda a muchos cristianos, y que completamente apartan a los nuevos cristianos de la verdad.

Ahora me detengo aquí para hacer una breve aclaración. En ocasiones, yo he utilizado diferentes traducciones de la biblia para llevar a cabo un punto. La razón por la que he hecho esto, es porque las traducciones revisadas, y/o las nuevas traducciones, como les quieran llamar, contienen palabras más fáciles de entender, pero lo que deben tener muy en mente es que nunca he usado versículos torcidos y/o manipulados.

Necesitan saber que he usado estas traducciones, solo después de cautelosamente analizar, y comparar los textos para asegurarme que palabras que cambien el verdadero significado de lo se encuentra en la palabra de Dios no hayan sido omitidas, y/o cambiadas . Así que quiero que quede muy claro que cuando he usado estas traducciones, lo he hecho con extremo cuidado de no cambiar el contenido o el significado intencionado.

Ahora bien, si se recordaran, hace unas semanas atrás les dije que haría una predicación acerca de la biblia, así que deseo tomar el tiempo de hacer esto hoy. Hoy vamos a estudiar acerca de las traducciones de la biblia.

Debido a que un estudio exhaustivo de todas las traducciones de la biblia sería algo bien extenso, hoy les presentare un estudio bíblico donde examinaremos lo que yo considero que son versículos claves de la sana doctrina, y compararemos los versículos usando tres versiones populares de la biblia.  Hoy vamos a examinar las versiones de la biblia, Reina Varela 1960, Nueva Versión Internacional, y Dios Habla Hoy.  Con esto en mente, pasemos ahora a la palabra de Dios.

Hechos 20:29-31Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. 30 Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos. 31 Por tanto, velad, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno. (RVR-1960)

Quizás algunos de ustedes encuentren el tema de hoy un poco seco (quizás aburrido), pero es necesario que todo cristiano esté consciente de la verdad de Dios. Antes de proceder con nuestro estudio bíblico, existen algunos detalles que tenemos que conocer.  Las traducciones modernas de la biblia, tanto en inglés como en castellano, contienen alteraciones en la traducción, y errores que cambian el significado de lo que realmente Dios dice.

A continuación les voy a exponer unos términos acerca de las traducciones, que quizás muchos de ustedes desconozcan, pero que son esenciales que todo cristiano conozca y entienda.

Textus Receptus

“Textus Receptus”, término en latín que significa «texto recibido», es el nombre por el cual se conoce el texto griego del Nuevo Testamento, editado por Erasmo de Rotterdam, e impreso por primera vez en el 1516 y luego, revisado, en 1519, 1522, 1527 y 1533. Este texto representa un conjunto de manuscritos en lengua griega del Nuevo Testamento, de los cuales los más antiguos datan aproximadamente del siglo X, y son la base de muchas traducciones clásicas de la Biblia (Reina Varela y King James)” [3].

Casiodoro de Reina tradujo la primera biblia en castellano (tomo doce años; fue publicada el 28 de septiembre del 1569) directamente de los idiomas hebreo (“Texto Masorético” [4]) y griego (“Textus Receptus”).  Cipriano de Valera fue discípulo de Casiodoro de Reina, y después de su muerte continuó el trabajo que Cipriano de Reina había iniciado, y realizo una obra de revisión (publicada: 1602). Por hecho tenemos la Biblia llamada Reina de Varela.

Los manuscritos Sinaítico y el Vaticano, o como también se les conoce: los “Textos Alejandrinos” y/o “Textos Minoritarios”, son los textos en los que se basan las ediciones modernas de la biblia. Se les llaman textos alejandrinos porque una buena porción de los manuscritos, son asociados con personajes o el área de Alejandría en Egipto.

Estos manuscritos son los más antiguos, pero en comparación a los demás manuscritos, en realidad son una minoría.  Pero lo más importante que debemos saber es que estos manuscritos se contradicen mucho entre sí; así que porque sean más antiguos que los otros (Septuaginta, y el texto Masorético), esto no significa que son los mejores manuscritos.

Estos manuscritos se contradicen tanto entre sí, que el erudito John Burgon escribió: “es más fácil encontrar dos versículos consecutivos en los cuales estos dos manuscritos difieren el uno del otro, que dos versículos consecutivos en las cuales están enteramente de acuerdo” [5]. Y como todos sabemos, Dios no es Dios de confusión [6], y/o contradicción [7], así que estos manuscritos no fueron usados en la traducción de la biblia Reina Varela.  Bueno, hasta aquí con los términos técnicos de hoy.

Según lo que aprendí durante mi investigación para este estudio bíblico, el manuscrito Vaticano omite 2,877 palabras en los evangelios, y el manuscrito Sinaítico, omite 3,455 palabras en los evangelios.  Examinemos ahora algunos versículos claves para que entiendan bien la conspiración en contra de la verdad de Dios que existe.

Lucas 2:33Y José y su madre estaban maravillados de todo lo que se decía de él. (RVR-1960)

Nueva Versión Internacional: “…El padre y la madre del niño se quedaron maravillados por lo que se decía de él...” Dios Habla Hoy: “…El padre y la madre de Jesús se quedaron admirados al oír lo que Simeón decía del niño…” Y quizás muchos lean esto y digan, bueno todo está bien, pero la realidad de todo es que ¡nada está bien!

Si no se han dado cuenta, tanto la Nueva Versión Internacional como la versión Dios Habla Hoy ha eliminado a Dios como el padre de Jesucristo.  Ambas versiones dicen: “el padre y la madre”. Ahora preguntémonos ¿quién es el padre de Jesús?  Para mí esto es algo que esta requeté claro en Lucas 1:34-35 cuando leemos la pregunta que María le hizo al ángel Gabriel, cuando él le anunció el nacimiento de Jesús, y la respuesta que María recibió del ángel.

Fíjense bien como fue la cosa: “…Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. 35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios…” (RVR-1960). El padre de Jesús no fue José como estas otras traducciones indican; el padre de Jesús es Dios.

Y por si no lo sabían, las traducciones en inglés hacen lo mismo.  Comparen lo que dice la Biblia King James contra lo que dicen las traducciones: American Standard Version; New Living Translation; New International Version y Common English Bible; todas estas traducciones nombran a José como el padre de Jesús.

Ahora preguntémonos; ¿qué es lo que todo cristiano está esperando?  La respuesta es fácil; todos los cristianos estamos esperando el regreso de Jesucristo. En Apocalipsis 11:17 encontramos que se nos dice: “…diciendo: Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, el que eres y que eras y que has de venir, porque has tomado tu gran poder, y has reinado…”  (RVR-1960) Y en Mateo 25:13 también leemos: “…Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir…” (RVR-1960). En estos versículos podemos ver claramente que Cristo nos dice que regresara, ¿verdad?

Pero cuando los buscamos en la Nueva Versión Internacional encontramos que Apocalipsis 11:17 dice así: “…diciendo: «Señor, Dios Todopoderoso, que eres y que eras, te damos gracias porque has asumido tu gran poder y has comenzado a reinar…” Y que en Dios Habla Hoy Mateo 25:13 dice así: “…Por tanto —agregó Jesús—, manténganse despiertos porque no saben ni el día ni la hora…”

Esto último aquí en la traducción de Dios Habla Hoy para mí no tiene sentido alguno. ¿No saben ni el día ni la hora de qué? No hay más explicación ni en los versículos anteriores ni en los que le siguen.  Han omitido por completo que el Señor dijo: “…en que el Hijo del Hombre ha de venir…” Pero este no es el punto principal.

El punto principal es que al deliberadamente omitir “…que has de venir…” y que “…ha de venir…” respectivamente, lo que están haciendo en esencia es negar la segunda venida de Cristo.  Y por si no lo sabían, las traducciones en inglés hacen lo mismo.  Comparen lo que dice la Biblia King James contra lo que dicen las otras traducciones, y les aseguro que encontraran grandes diferencias.

Hagámonos otra pregunta.  ¿Cuántos creen que Cristo resucitó de los muertos?  Todos los cristianos creemos firmemente, y confiamos que Cristo resucitó de los muertos, y que ahora está sentado a la diestra del Padre [8].  Pero, ¿sabían ustedes que esta doctrina está siendo lentamente socavada por las versiones de la Biblia?

Fíjense bien en lo que vamos a leer para que entiendan bien las cosas.  En Juan 16:16 encontramos que Jesús le dijo a sus discípulos: “…Todavía un poco, y no me veréis; y de nuevo un poco, y me veréis; porque yo voy al Padre…” (RVR-1960).  Pero cuando buscamos estos versículos en las otras traducciones, encontramos que la Nueva Versión Internacional dice: “…Dentro de poco ya no me verán; pero un poco después volverán a verme…”  Y la traducción Dios Habla Hoy dice: “…Dentro de poco, ustedes ya no me verán, pero un poco más tarde me volverán a ver…” ¿Qué diferencia existe entre estas traducciones?

La gran diferencia es que la Nueva Versión Internacional, y Dios Habla Hoy han omitido que el Señor dijo: “…porque yo voy al Padre…” Y al omitir estas palabras, lo que están haciendo es que están debilitando la doctrina de la resurrección.

¿Cómo se hace caer un rascacielos?  ¿Se comienza la demolición desde la parte de arriba hacia abajo?  Como les dije recientemente, para hacer caer un rascacielos, hay destruir la fundación, y una vez que esto sucede, la estructura completa cae en lugar.  Y les digo que lo mismo está sucediendo con la verdad de Dios. ¿No me lo creen?  Hagámonos otra pregunta; ¿qué tienen que hacer las personas para ser salvos?

Cuando buscamos en la biblia acerca de la salvación, encontramos que es un don de Dios, y no es porque nosotros hayamos, o podamos hacer algo para ganárnosla [9]. Pero aunque es un don, o sea un regalo de Dios, existe una condición a cumplir para que podamos recibirla.  Esto no es algo que he inventado yo. Fíjense bien como nos dice el Señor en Juan 6:47 cuando leemos: “…De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna…” (RVR-1960).  Aquí vemos una condición, para recibir el regalo de salvación, tenemos que creer en Jesucristo. Sin embargo, observemos lo que dicen las otras traducciones.

En la Nueva Versión Internacional encontramos que se nos dice: “…Ciertamente les aseguro que el que cree tiene vida eterna…”  En la versión Dios Habla Hoy encontramos que se nos dice: “…Os aseguro que quien tiene fe, tiene vida eterna…”  Hermanos, si no se han dado cuenta, ambas versiones omiten por completo en quien hay que creer, y en quien hay que tener fe.  Así que ahora debemos preguntarnos, ¿hay que creer, o hay que tener fe?  Y si hay que creer y tener fe, ¿en quién hay que creer y tener fe?

La respuesta a ambas preguntas es bien fácil.  Jesús dijo “…El que cree en mí…”, y la razón por la que seguramente lo dijo, es porque la realidad es que uno puede creer o tener fe en muchas cosas, y no necesariamente creer y tener fe en que Jesucristo es el Hijo de Dios.

Para concluir.

En los versículos que hemos usado hoy para esta predicación leemos: “…Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. 30 Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos. 31 Por tanto, velad, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno…” (verss. 29-30) RVR-1960.

La realidad es que en la predicación de hoy, yo no he tocado ni una décima parte de las falsas enseñanzas, que lentamente han sido introducidas por lobos rapaces. Enseñanzas que cambian la sana doctrina, y que cambian la verdad de Dios, y todo bajo el pretexto de hacer nuestra vida más fácil. 

Digo esto porque muchos cristianos, y nuevos cristianos, son conducidos a comprar y usar versiones de las biblias modernas, porque se les anuncia y promueve como que son más fáciles de entender y de leer.  Pero porque quizás sean más fáciles de leer, esto no significa que son traducciones correctas.

El Señor nos dijo: “…de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos…” (vers. 30). Y esto es una gran verdad.  A través de la historia han existido, y continuarán existiendo hasta que llegue el Señor, hombres inspirados por el mismísimo Satanás que trataran de desviar a los cristianos y al mundo de la verdad de Dios.  Y es exactamente por eso que siempre repito, y continuare repitiendo, mediten bien en las cosas. No crean en nada de lo que les he dicho, busquen e investiguen.

Desde el principio de la creación el diablo ha tratado de socavar la verdad de Dios [10], y les aseguro que continuará hasta el día que llegue el Señor.

En cuanto a las traducciones de la biblia les puedo decir que la Biblia Versión Reina Valera 1602, 1909, y 1960 son las más exactas en sus traducciones. En inglés sería la Biblia King James. La razón por las que son las más exactas es porque no incluyen los textos alejandrinos o como también se les conoce los manuscritos Sinaítico y el Vaticano.

Recordemos siempre que un juego de palabras, o un cambio diminuto en una oración, puede afectar drásticamente el mensaje. En otras palabras, no es lo mismo decir yo me baño en el río, que yo me rio en el baño.

Cuidado con lo que lees, usa mucho cuidado y sabiduría. No te dejes engañar; no cambies la verdad de Dios por las mentiras del diablo.

[1] 1 Juan 4:1-3
[2] Versículos omitidos y/o cambiados: Mateo 17:21; 23:14; Marcos 7:16; 9:44, 46; 11:26; 15:28; Lucas 17:36; 23:17; Juan 5:4; Hechos 8:37; 15:34; 24:7; 28:29; Romanos 16:24.
[3] Enciclopedia Wiki en Español “Textus Receptus”
[4] Reina, Casiodoro (1569). «Amonestación al lector». Biblia del Oso.
[5] Burgon, John. The Revision Revised. 1883, p. 12.
[6] 1 Corintios 14:33
[7] Números 23:19
[8] Marcos 16:19; Hebreos 10:12; 12:12; Efesios 1:20; Colosenses 3:1; 1 Pedro 3:22
[9] Efesios 2:8-9
[10] Génesis 3:1

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

Publicaciones Similares