¿Felices fiestas, o feliz Navidad?

¿Felices fiestas, o feliz Navidad?

Predicas Cristianas

Prédica de Hoy: ¿Felices fiestas, o feliz Navidad?

Introducción 

En solo unos días la mayoría de los cristianos celebraremos la Navidad. Pero cuando tomamos el tiempo de prestar atención a esta fecha tan especial, no es difícil encontrar que la Navidad tiene diferente significado para las personas. La realidad es que la mayoría de las personas ven esta fecha tan significativa como solamente un día de fiesta, y los no creyentes solo ven esta fecha como un día menos de trabajo.

La Navidad esta perdiendo su verdadero significado

Una de las razones por la que la Navidad ha perdido, y/o esta perdiendo su verdadero significado.

Es porque de manera sutil, el enemigo de las almas ha introducido a esta celebración símbolos como los arbolitos, los trineos, los Reyes Magos, Santa Claus, cascabeles, etc. etc.

En otras palabras, el enemigo de las almas ha cambiado el verdadero significado de la Navidad, y el mundo lo ha comercializado de tal forma que la Navidad se ha convertido en regalos navideños en vez del nacimiento de Jesucristo. ¿Por qué digo esto?

No estoy seguro de cuantos aquí prestan atención a los medios de comunicaciones, como la televisión, periódicos, catálogos de mercancía y demás, pero si nos fijamos encontraremos que poco después del día de Acción de Gracias (Thanksgiving), los anuncios de ventas especiales para la estación navideña comienzan a abarcar más y más espacio en las publicaciones y comerciales, y todo con un solo propósito.

Comercialización de la Navidad

El único propósito es comercializar esta fecha del año tan especial para todos los cristianos. Raramente, si alguna vez, los anuncios mencionan la palabra Navidad. ¿Por qué no se menciona esta palabra?

La razón principal es porque por definición la palabra Navidad es: “Natividad de Nuestro Señor Jesucristo” [1]. Y porque el mundo ha determinado que esta palabra ofende o discrimina, “Feliz Navidad” ha sido remplazada por “Felices Fiestas”. ¿Por qué fue remplazada?

Esto es algo que ha acontecido porque como les explique la semana pasada, las personas piensan que pueden estar con el diablo y con Dios a la misma vez, pero esto es algo completamente imposible [2].

Políticamente correctos acerca de la Navidad

La mayoría de las personas, incluyendo a un buen grupo de cristianos, buscan ser políticamente correctos.

Esto es, adoptar maneras de expresarse que el mundo considera neutral, para que nadie se ofenda. Y me detengo aquí por un breve instante para hacer una aclaración. Yo no estoy diciendo ni implicando que ofendamos a nadie, pero lo que no podemos hacer es revestir la verdad, o comprometer nuestra creencia, ya que hacer esto es negar al Señor. Y es por eso que a la Navidad hay que llamarle Navidad.

La Navidad no es un simple día festivo

La realidad es que desde la institución de la celebración navideña, la Navidad nunca ha sido un simple día festivo.

La celebración de la Navidad tiene solo un propósito, y este propósito es celebrar el nacimiento de nuestro salvador. Pasemos ahora a la palabra de Dios para iniciar el estudio bíblico de hoy.

Mateo 1:18-21El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. 19 José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. 20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. 21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.

Antes de proceder con la predicación de hoy, deseo hacer una aclaración acerca del nacimiento de Jesucristo. Lo que todo cristiano fiel debe, y tiene que saber, es que Jesucristo no nació el 25 de diciembre o el 6 de enero.

La fecha exacta de Navidad – Su nacimiento

La realidad es que nadie sabe la fecha exacta de Su nacimiento, pero los expertos y estudiosos de la palabra están de acuerdo, que definitivamente no fue en ninguna de esas dos fechas. La razón principal es porque son fechas de invierno, y el emperador romano nunca hubiese promulgado un edicto para que se hiciese un censo [3] durante estas fechas. Ya que esto significaba que toda persona tendría que regresar a su pueblo natal, para registrarse y cumplir con el edicto del emperador. Y en el invierno en esta región, no es como los inviernos tropicales a los que nosotros estamos acostumbrados. Pero ahora surge la pregunta: ¿por qué celebramos el 25 de diciembre como la Navidad?

Como les dije previamente, nadie sabe la fecha exacta del nacimiento de Jesucristo. Así que la razón por la que celebramos el nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre es porque la iglesia occidental, alrededor del IV siglo promulgó que se celebraría en esa fecha.

Navidad – División entre muchos cristianos

Esta decisión es algo que ha causado división entre muchos cristianos, pero existen dos razones principales por lo que la iglesia de ese entonces adoptó esta fecha.

La razón número uno es lo que ya les he dicho; nadie sabía, ni sabe, la fecha exacta del nacimiento de Jesús. La razón número dos, y quizás la razón principal, es porque en el mes de diciembre, a partir del 17, el Imperio Romano celebraba el festival Saturnal que duraba alrededor de siete días, y era el festival del dios Saturnio [4].

Por lo tanto, con la finalidad principal de negar la importancia del festival pagano, la iglesia de ese entonces promulgó celebrar el nacimiento de Jesucristo. Pero como les dije hace un breve momento, la decisión promulgada por la iglesia de antigüedad, y adoptada o aceptada por la mayoría de las iglesias de hoy, ha causado gran controversia entre los cristianos.

Pero, ¿por qué ha sucedido esto? Esto es algo que ha sucedido porque muchos han dejado de fijarse en lo que realmente importa.

¿Qué es lo que realmente importa acerca de la Navidad?

Lo que realmente importa no es la fecha exacta, si ese fuera el caso, entonces la encontraríamos fácilmente en la palabra de Dios. ¿Qué es lo que importa? Lo que realmente importa es lo que encontramos aquí cuando leemos: “…Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados…” Lo que importa es la celebración del nacimiento de nuestro Salvador.

El problema que existe es que en este mundo lleno de confusión y maldad, muchos pierden de vista lo que realmente importa.

En este mundo lleno de confusión y maldad, muchos menosprecian, o no saben valorar el verdadero significado de la Navidad (nacimiento de nuestro redentor), y tienden a solo fijarse en detalles como una fecha. ¿Por qué sucede esto? Esto esta sucediendo porque Satanás esta tratando de completamente eliminar esta celebración.

Satanás desea erradicar la Navidad

Satanás desea completamente erradicar esta fecha cuando la mayoría de los cristianos se reúnen en las iglesias, y hogares para celebrar el nacimiento de nuestro redentor. Y como cristianos fieles, debemos, y tenemos que profundamente reflexionar en la manera que pensamos acerca de la Navidad.

Existen muchos que tratan de convencernos que la celebración del nacimiento de Jesús es prohibida; sin embargo, esto no es verdad. ¿Por qué puedo decir esto con tanta firmeza?

Huestes celestiales y ángeles celebraron la Navidad

Lo digo porque la palabra de Dios nos demuestra claramente que aun los huestes celestiales y ángeles celebraron el nacimiento de Jesucristo con gozo. Fíjense bien en lo que encontramos en Lucas 2:10-14 para que entiendan bien lo que les estoy diciendo.

Aquí vemos que la palabra de Dios nos dice: “…Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: 11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. 12 Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre. 13 Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: 14 !!Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!..” Dile a la persona que tienes a tu lado: celebraron la Navidad.

No existe duda alguna que los ángeles y huestes celestiales celebraron la Navidad, y le dieron toda la gloria y honra a Dios. Y el gozo que ellos sintieron es el mismo gozo que todo cristiano debe sentir al celebrar la Navidad.

El  hogar cristiano y la Navidad

En los hogares cristianos no se celebra una fiesta pagana a un dios pagano, como dicen o implican todos aquellos que se oponen a esta celebración. En las iglesias cristianas, y en los hogares cristianos, al igual que los ángeles, celebramos el nacimiento de nuestro redentor.

Lo que ha sucedido es que el hombre, influenciado por los poderes de las tinieblas, desea erradicar el verdadero significado de la Navidad. Satanás y su ejército de demonios pretenden convencernos de que porque no sabemos la fecha exacta, entonces lo que en realidad estamos celebrando es el festival romano. Dile a la persona que tienes a tu lado: Satanás quiere erradicar la Navidad. Y es por eso que debemos reflexionar en la manera que pensamos acerca de la Navidad.

¿Es la navidad solo un día de fiesta?

Como cristianos fieles, tenemos y debemos reflexionar en la manera que hablamos y pensamos acerca de la Navidad. ¿Es la navidad solo un día de fiesta? ¿Nos fijamos más en la exactitud de la fecha que en el real significado? Solo preguntas para reflexionar.

Ahora detengámonos aquí por un breve momento y preguntémonos: ¿esta Jesús contento en lo que se ha convertido la Navidad? Yo no creo que Él pueda estar muy contento.

Digo esto porque para el mundo esta fecha simbólica se ha convertido en un tiempo de gran comercio, y para muchos, la Navidad ha dejado de ser un día de celebración como lo hicieron los ángeles, para convertirse en solo un día de regalos. ¿Cómo podemos nosotros agradar a Jesús en esta época?

Podemos agradar a Jesús y ser liberados de toda controversia acerca de la Navidad recordando a quien ha nacido, y el significado de Su nacimiento para nuestra vida. Agradamos a Jesús recordando y demostrando que la Navidad no es acerca de presentes y fiestas.

La Navidad no es acerca de arbolitos

Agradamos a Jesús recordando y demostrando que la Navidad no es acerca de arbolitos, trineos, cascabeles, y estrellas. Complacemos a Jesús recordando que la Navidad está directamente relacionada con nuestra búsqueda de Su presencia en nuestra vida. Deleitamos a Jesús recordando y demostrando nuestra gratitud por todo lo que Él ha hecho por nosotros [5].

Publicaciones Similares