Alabad a Jehová

Cómo todos sabemos, el jueves de la semana que viene en este país se celebrará el Día de Acción de Gracias. Y es un día cuando tanto norteamericanos como hispanos, celebramos este día de la misma manera. Es un día cuando todos limpiamos nuestras agendas, y nos reunimos con nuestras familias y seres queridos, para disfrutar de una deliciosa cena. Es un día muy especial porque nos reunimos con la familia para compartir, e interactuar juntos, algo que se hace un poco difícil hacer con regularidad debido al paso apurado de esta vida moderna.

Pero lo que ha sucedido a través del tiempo, es que este día tan especial ha perdido su propósito original y verdadero significado. Y debido a eso, existen muchas personas, incluyendo a un gran número de cristianos, que solo ven este día como un día menos de trabajo, y una reunión familiar. Muchos han olvidado, o quizás desconocen que este día fue destacado por los fundadores de esta nación con un propósito en mente, y el propósito fue de llamar a toda persona en la nación a unirse en oración para agradecerle a Dios todas las ricas y abundantes bendiciones que Él ha derramado. Y el desconocimiento del propósito de esta fecha ha producido que un gran número de personas tengan grandes fiestas, y/o reuniones familiares, pero no con el propósito de unirse y dar gracias a Dios, sino que lo hacen solo por tradición. En otras palabras, se les olvida invitar al personaje principal a la fiesta.

Las personas invitan a familiares, amistades, y seres queridos, pero se olvidan de invitar a Dios. Ahora debemos preguntarnos, ¿por qué sucede esto? Yo diría que eso es algo que sucede con frecuencia, porque a un gran número de personas se les olvida, o simplemente no se han dado cuenta de lo mucho que Dios las ha bendecido. Así que como fieles siervos de Dios, ahora debemos reflexionar y preguntarnos, ¿cómo debemos celebrar el “Día de Acción de Gracias”? Este será el tema de la predicación de hoy. Busquemos ahora en la palabra de Dios.

Salmos 105:1-7Alabad a Jehová, invocad su nombre; Dad a conocer sus obras en los pueblos. 2 Cantadle, cantadle salmos; Hablad de todas sus maravillas. 3 Gloriaos en su santo nombre; Alégrese el corazón de los que buscan a Jehová. 4 Buscad a Jehová y su poder; Buscad siempre su rostro. 5 Acordaos de las maravillas que él ha hecho, De sus prodigios y de los juicios de su boca, 6 Oh vosotros, descendencia de Abraham su siervo, Hijos de Jacob, sus escogidos. 7 El es Jehová nuestro Dios; En toda la tierra están sus juicios.

Antes de proceder, hagamos un breve resumen histórico, el cual nos ayudara a mejor entender el tema de la predicación de hoy, y nos enseñara con un poco más de detalle el origen y propósito de este día feriado. Cuando investigamos acerca del origen de esta fecha tan bella, no es difícil encontrar que fue una fecha iniciada en este país en el año 1621. La tradición fue iniciada por los peregrinos de la colonia establecida en Plymouth, Massachusetts. Y la razón por la que ellos iniciaron esta tradición, fue porque ellos estaban muy agradecidos a Dios por la generosa cosecha que habían tenido, y por la prosperidad que Él les había entregado. Fueron por estas razones que el gobernador de la colonia proclamo: «todos ustedes, peregrinos, con sus esposas e hijos, congréguense en la casa comunal, en la colina… para escuchar al pastor, y dar gracias a Dios todopoderoso por todas sus bendiciones.» Dile a la persona que tienes a tu lado: Alabad a Jehová, invocad su nombre.

Así que este fue el verdadero origen y propósito del Día de Acción de Gracias; del corazón de este pueblo nació éste bello deseo de separar un día especial para agradecerle a Dios todas las bendiciones. Desde ese entonces, ésta tradición se esparció por todos los estados, y fue celebrada en diferentes maneras y fechas. Finalmente, en el año 1863, el presidente Lincoln publicó una proclamación desde la Casa Blanca que llamaba a: «toda persona Americana” dondequiera que viviera a unirse «de un corazón y una voz» para observar un día especial de acción de gracias. Para tener uniformidad, este día fue fijado como el último jueves de noviembre, y el presidente urgió oraciones en las iglesias, y en los hogares para “implorar la intersección del todopoderoso con el propósito de que sanara las heridas de la nación, y que la restaurara, para que pudieran disfrutar de paz, armonía, tranquilidad y unión.»

El presidente también declaro que la nación debía expresar gracias de todo corazón por las «bendiciones de los campos fructuosos, y los cielos saludables.» En otras palabras, es como nos dice aquí el salmo: “Alabad a Jehová, invocad su nombre; Dad a conocer sus obras en los pueblos…” Teniendo un mejor entendimiento del origen y propósito de esta fecha, continuemos ahora con la predicación de hoy.

Entre muchas de las razones por la que tantos no observan esta fecha tan especial con el propósito originalmente intencionado, es porque como les dije previamente, existen muchas personas se les ha olvidado, o simplemente han ignorado lo mucho que Dios les ha bendecido. Una vez que esto sucede, entonces se nos hace muy fácil pensar que no tenemos nada porqué dar gracias. ¿Por qué sucede esto? En la mayoría de los casos, esto es algo que sucede debido a las tribulaciones o momentos difíciles, que se presentan en nuestra vida. ¿Por qué digo esto? Lo digo porque nosotros tendemos a recordar más los malos momentos, que los buenos. Pero a pesar de cualquier tribulación o momento difícil por el que podamos estar atravesando, o hayamos atravesado, siempre existe razón para darle gracias a Dios. Hagamos una pequeña reflexión para determinar si lo que les acabo de decir tiene sentido. ¿Tenemos algo que agradecerle a Dios?

Cuando reflexionamos en nuestra vida, creo que todos aquí concluiremos lo mismo; todos aquí concluiremos que tenemos que agradecerle todo a Dios. Y quizás hayan muchos que digan: -bueno pastor, pero Ud. no sabe por lo que yo he tenido que atravesar. Pero te digo en el día de hoy, que existe mucho porque estar agradecido. Debemos y tenemos que estar muy agradecidos a Dios por la salvación que Él nos ha entregado a través del sacrificio de Su hijo unigénito, en la cruz el calvario. ¿Podrías tu entregar a tu hijo para salvar a un extraño malvado? Claro que no, ninguno de nosotros podríamos entregar a un hijo para salvar a nadie, pero Él lo hizo por ti y por mí. Así que dile a la persona que tienes a tu lado: “…Alégrese el corazón de los que buscan a Jehová…” Si no puedes pensar en ninguna otra razón por la que debes estar agradecido a Dios en esta fecha, dale gracias por su infinito amor y misericordia para contigo.

Pero como les dije al inicio existen muchos que han dejado de ver éste día por lo que es. Esto es algo que ha sucedido porque a través del tiempo el verdadero significado de ésta fecha ha sido diluido, y remplazado por una cena o reunión familiar. El propósito original de agradecerle a Dios las bendiciones y Su misericordia ha sido cambiado por un manjar. El propósito original de agradecerle a Dios las bendiciones y Su misericordia se ha convertido en una ocasión más para beber, y ver los partidos de fútbol en el televisor. ¿Por qué ha sucedido esto? Esto ha sucedido porque lentamente, pero de manera persistente, el mundo está tratando de eliminar a Dios de la mente del hombre.

En los versículos que estamos estudiando hoy encontramos que se nos dice: “…Buscad a Jehová y su poder; Buscad siempre su rostro. 5 Acordaos de las maravillas que él ha hecho, De sus prodigios y de los juicios de su boca…” Pero desdichadamente esto es algo que muchos no hacen. Aparentemente a muchos se les ha olvidado, o simplemente rehúsan reconocer lo mucho que Dios ha hecho, y continúa haciendo por nosotros. ¿Por qué sucede esto? Una de las razones principales por la que esto sucede es el materialismo.

El materialismo es un problema que sobreabunda en un país como el nuestro. Esto ha causado que muchos dejen de confiar en Dios, para confiar en cosas no duraderas; cosas cómo el dinero y las posesiones. Y esto es algo que ha conducido a muchos a pasar una vida entera persiguiendo lo material, y ha apartarse de lo espiritual. En otras palabras, que ignoren o no le den importancia a una relación genuina con Dios. Dile a la persona que tienes a tu lado: “…Buscad a Jehová y su poder; Buscad siempre su rostro…”

Ahora preguntémonos, ¿qué tenemos nosotros que agradecerle a Dios? Sé que lo que les voy a decir es algo que he repetido en numerosas ocasiones, pero el hecho de que estemos aquí reunidos es una razón para darle gracias a Dios. ¿Por qué digo esto? Lo digo porque la realidad es que alrededor del mundo existe un incontable número de personas, que anhelan poder reunirse en un lugar para alabar a Dios pero que no pueden. Así que digamos: ¡Gracias a ti mi Dios por este lugar!

El hecho de que podamos escuchar estas alabanzas que acabamos de escuchar, es una razón más por la que tenemos que darle gracias a Dios. Digo esto porque la realidad de todo es que alrededor del mundo existe un incontable número de personas, que darían lo que no tienen por poder escuchar alabanzas, pero que no pueden oír. Así que digamos: ¡Gracias mi Dios porque puedo oír!

Publicaciones Similares