Barreras de la comunicación eficaz

Barreras de la oración eficaz

Predicas Cristianas

Prédica de Hoy: Barreras de la comunicación (oración) eficaz

© José R. Hernández, Pastor
El Nuevo Pacto, Hialeah, FL. (1999-2019)

Predicas Cristianas Texto Bíblico:por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de DiosRomanos 3:23

Introducción

La comunicación es un intercambio de mensajes que se transmiten con un fin determinado. Este canal (la comunicación) sirve para transmitir pensamientos, ideas, inquietudes, sentimientos, tristeza, amor, entre otros.

Para los cristianos la comunicación se aplica a través de la oración. Pero, al igual que un teléfono pierde la señal al distanciarse de la antena, nuestra oración puede verse afectada al distanciarnos de Dios.

Para muchos creyentes es imposible entender que el Señor pueda alejarse de nosotros, puesto que Él habita en cada lugar del universo. Sin embargo, existen barreras no físicas que pueden generar interferencias en la transmisión de nuestras oraciones hasta Su trono.

Esta barrera en manera general, se llama “pecado”. Y su función principal es separarnos de Dios [1].  

A continuación, mostrare algunos de estos pecados que dificultan una buena relación y comunicación con nuestro Dios. También aprenderemos su relevancia en nuestra vida como creyentes, entendiendo que como seres humanos no estamos exentos a padecer estas condiciones. Pero como hijos de Dios nos es posible el poder vencerlas.

I. Falsos dioses

Apoyándonos en (Deuteronomio 5:1-5 Reina-Valera 1960), podemos tener una idea central de la idolatría. Entendiendo que la misma (la idolatría), es una de las principales causas del distanciamiento del hombre con su Creador, a tal grado que fue implementado como uno de los diez mandamientos dejados por Dios a Moisés [2].

El Señor conocía de ante mano el corazón corrompido del hombre, y que por no conocer nada más que la esclavitud, al conocer el mundo exterior querrían probar cosas nuevas y vivir bajo sus propios criterios, de una manera descontrolada.

El ser humando en su afán de llevarle la contraria a Dios, ha creado millones de falsos dioses. He incluso, se han nombrado a sí mismos como dioses, creando sacrificios y ritos lejanos a nuestro Señor.

Con el pasar de los años, la idolatría alcanzó un nivel muy superior al mencionado en el Antiguo Testamento. Ya no son solo imágenes y otras religiones. A continuación, te menciono un par de ejemplos que pueden ser considerados como idolatría.

Ejemplos de idolatría

a. Las redes sociales:

Lo que debería ser una herramienta de breve entretenimiento, se ha convertido en la vida de muchos. Un alto porcentaje de la población mundial actual, dedica más de una hora al uso de estas redes sociales. La vida de muchos jóvenes se convierte en una constante tortura al no poder replicar la vida que supuestamente tienen otros usuarios.

b. Tecnología:

Si bien muchos avances tecnológicos pueden considerarse positivos para la humanidad, la mayoría solo nos destruye. El afán en si de tener la nueva versión, la última actualización, nos crea un vicio y nos hacemos dependientes de “estar a la moda”, haciendo grandes sacrificios y desplazando a Dios para otro momento.

No solo eso, cualquier situación, persona o trabajo que te le robe el primer lugar de Dios es considerado idolatría [3]. El Señor es celoso con Su pueblo y quiere recibir nuestro amor genuino, por encima de cualquier otra cosa. Por eso debemos dar el primer lugar al Señor, creer en sus promesas y seguir creyendo en que Él suplirá nuestras necesidades conforme le busquemos.

II. Falta de amor y perdón

1 Juan 4:20 «Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto.«

El amor es una de las características principales de Dios. Desde el principio hasta el final de la palabra podemos ver el infinito amor que el Señor tiene por nosotros. Un amor que llego tan lejos como el sacrificio de Jesús en la cruz [4].

¿Dónde mas podemos conseguir un amor así? ¿Quién más puede sacrificarse así por un pecador?

Solo el amor de una madre se asemeja al amor de nuestro Padre celestial. Este regalo dado a nosotros por el Señor debe ser una característica que distinga a Sus seguidores. Lamentablemente no es así en todos los casos. Muchos creyentes están heridos, no fueron amados, no saben como amar y no saben o no quieren adquirir ese sentimiento por temor a ser heridos.

Hemos escuchado decir muchas veces que “el amor es una decisión”. Esto ¡es verdad, hasta cierto punto! Hay personas a quienes les resulta imposible amar y por ende perdonar. Tienen un rencor muy profundo. Solo la oración y búsqueda constante de Dios podrá librarlos de ese sufrimiento [5]. 

El amor es un fruto del Espíritu Santo. Cada vez que nos acercamos más a Dios vamos descubriendo cosas en nuestro ser que debemos mejorar [6]. Él nos quiere perfeccionar, por eso debemos determinarnos a recibir esos maravillosos frutos y dones que nos regala a nosotros [7]. Es decir, a quienes decidimos recibirle.

III. El ego (falta de humildad)

Juan 14:6 «Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.«

Si hay algo que caracteriza al ser humano, es su capacidad para sentirse autosuficiente. Desplazamos a Dios por estar seguros de que somos capaces de obtenerlo todo sin Él.

Muchas personas buscan del Señor en momentos de angustia, necesidad o temor. Pero hay otros que ni siquiera en crisis son capaces de admitir que no pueden, que sin un poder divino no lo lograran.

Recordando lo que nos dice el Señor Jesús en (Juan 14:6), podemos ver con claridad la necesitad que tenemos desde que nacemos, de un Dios, de un Padre, de un Proveedor y Protector, de una esperanza.

Eso es Jesús para nosotros, nuestro Todo, ¡debe serlo! por más centrado que parezcamos ser. La realidad es que estamos sin rumbo cuando el Señor no dirige nuestras vidas. 

Es necesario que reconozcamos Su poder, Su inmensidad. Debemos aprender a ser dependientes de Su palabra, a pedir Su misericordia, a vivir una vida de acuerdo a la de un hijo que ama y depende de su padre.

IV. La mentira

Proverbios 12:22 «Los labios mentirosos son abominación a Jehová; Pero los que hacen verdad son su contentamiento.«

Si bien es cierto que el Señor aborrece el pecado más ama al pecador, no convierte esto en una excusa para vivir deliberadamente haciendo lo que nos parezca [8]. La mentira es totalmente contraria a Dios. Recordemos que nuestro Padre promulga la verdad, la honestidad, la pureza mientras que Satanás, es el padre de la mentira [9].

El sistema del mundo nos ha guiado a mentir; diversos adornos han sido aplicados como títulos a las mentiras “mentiras blancas y negras”. Y muchos han buscado razones para justificarlas. Pero esto no cambia la naturaleza de la mentira.

En muchas ocasiones todos hemos mentido, esto no quiere decir que Dios nos odie, pero es una clara advertencia que debemos considerar [10].

Es necesario que pidamos a nuestro Padre que su bondad, su pureza, su verdad, sean las palabras que salen de nuestras bocas [11]. Que de nosotros solo pueda verse reflejada la luz de Cristo, y para esto debemos estar dispuestos a entregarnos a Él.

Para concluir

El propósito de esta predicación no es juzgarte ni señalarte. Nuestra intención hoy es traer la luz de Cristo, es proyectar el mensaje de salvación.

Debemos cortar con todas estas interferencias que por años nos han distanciado de una relación genuina con nuestro Dios. Es momento de detenernos y examinarnos, una y otra vez, de hablar con el Señor de pedir su dirección y guía.

¿Por qué a mi?

Muchas veces pareciera que Dios esta distante y nos resulta difícil entender ¿por qué?

A veces ignoramos las acciones que cometemos, y como nosotros mismos nos alejamos del Señor. Este día es una nueva oportunidad de acercarnos a Dios con un corazón humilde, reconociendo Su poder, reconociendo nuestras faltas y esperando ser llenados por Él.

¡Inténtalo! El desafío es hoy, busquemos del Señor. Él no nos ignorara, en esa búsqueda vamos a experimentar, como la señal vuelve a llegar fluidamente, ya no existirán esos problemas de comunicación y tu vida cambiara poderosamente. ¡Bendiciones!

[1] Isaías 59:2
[2] Éxodo 20:3-5
[3] Colosenses 3:5
[4] Juan 3:16
[5] Santiago 5:16
[6] Juan 16:8
[7] Efesios 4:8
[8] Romanos 6:1-3
[9] Juan 8:44
[10] Apocalipsis 21:26-27
[11] Efesios 4:29

© José R. Hernández. Todos los derechos reservados.

El Nuevo Pacto .. Predicas Cristianas

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *