¿Qué dice la Biblia acerca del evangelismo?

El evangelismo

Prédica de Hoy: El evangelismo

© José R. Hernández, Pastor
El Nuevo Pacto, Hialeah, FL. (1999-2019)

Mensajes Cristianos

Mensajes Cristianos Lectura Bíblica: Mateo 28:16-20

Introducción

En Mateo 28:19-20, Jesús comisiona a sus seguidores a «id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a obedecer todo lo que os he mandado

Esta comisión se repite a lo largo del Nuevo Testamento, y está claro que el evangelismo es una parte esencial de la vida cristiana. La Biblia es clara en que el evangelismo es una parte crítica de la vida cristiana. Pero…

¿Qué dice la Biblia acerca del evangelismo?

Hay una serie de versículos que hablan de la importancia del evangelismo. En Marcos 16:15, Jesús dice que «el que creyere y fuere bautizado, será salvo; pero el que no creyere, será condenado». Este versículo deja en claro que creer es esencial para la salvación.

En Hechos 2:38-39, Pedro les dice a las personas que deben arrepentirse y bautizarse para recibir el perdón de sus pecados. Y en Romanos 10:9-10, Pablo dice que «si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo».

Estos versículos dejan en claro que el evangelismo es esencial para la salvación. La Biblia es clara en que el evangelismo es una parte crítica de la vida cristiana. En Mateo 28:19-20, Jesús comisiona a sus seguidores a «id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo».

La importancia del evangelismo

El cristianismo se basa en la creencia de que Jesucristo es el hijo de Dios, y que al creer en él, los seres humanos pueden salvarse del pecado y de la condenación eterna (Juan 3:16). Para los cristianos, el evangelismo es esencial para difundir la noticia de la salvación y atraer a otros al redil cristiano.

El evangelismo es el esfuerzo activo para difundir el evangelio cristiano, o palabra de salvación. El evangelio es la “buena noticia” de que Jesucristo murió en la cruz para salvar a los humanos de sus pecados. Los cristianos creemos que a través de la fe en Cristo, somos perdonados de nuestros pecados y tenemos vida eterna en el cielo.

Llamados a evangelizar

Es por eso que los cristianos estamos llamados a evangelizar, o compartir el evangelio, con otros. Esto se debe a que creemos que es la única manera de que otros se salven del pecado, y tengan vida eterna. El evangelismo es una parte esencial de la fe cristiana, y es una de las cosas más importantes que los cristianos deben y tienen que hacer.

La Gran Comisión es el mandato bíblico para que los cristianos evangelicen. Esta comisión es para todos los cristianos, y es la forma principal en que se difunde el evangelio. Hay muchas maneras de evangelizar, y los cristianos pueden elegir los métodos que mejor les funcionen.

Formas de evangelizar

El propósito principal del evangelismo es atraer a los no creyentes al redil del cristianismo convenciéndolos, ya sea presentándoles el Evangelio, testificando sus vidas y su fe, o de otras maneras. Si bien los métodos de conversión varían mucho, aquí hay cuatro ideas básicas que se deben considerar cuando se trata de llegar a otros con las buenas nuevas de Cristo.

Una forma de evangelizar es compartiendo su testimonio. Esto podría ser tan simple como explicar por qué decidiste seguir a Cristo en una conversación, o tan elaborado como vivir tu vida de tal manera que las personas puedan ver a Dios moverse en ti y querer lo que tienes. Es útil recordar que cada persona tiene una historia, no solo una excusa para no creer. ¡Así que comparte tu testimonio

Otra forma de evangelizar es traer a personas a su comunidad. Esto puede significar reservar tiempo intencionalmente con alguien que no sea parte de la comunidad de su iglesia, o invitar a personas de otras iglesias o áreas a unirse a la suya para adorar o en grupos pequeños. También puede intentar invitar a alguien a su casa para cenar o realizar una actividad.

También puede evangelizar involucrándose en un proyecto ministerial en su iglesia, ya sea como parte de un comité de construcción.

Conclusión

Hay dos tipos de evangelización: directa e indirecta. La evangelización directa implica hablar directamente con alguien sobre Jesucristo, o el plan de salvación de Dios. Este fue el método principal de Cristo para difundir su mensaje; hablaba con la gente, uno a uno, hasta que se convencían de su mensaje y se convertían.

La evangelización indirecta es simplemente compartir la fe y las creencias de uno a través de otros medios, a través del arte o la música, por ejemplo. Si bien no implica tanto compromiso directo como la evangelización directa, la evangelización indirecta aún puede ser muy eficaz para difundir el Evangelio sin perturbar las zonas de confort de los no creyentes. También hay varias formas en que puede incorporar ambos tipos en su propia vida; no tienes que limitarte a un solo método.

La evangelización es una parte importante del cristianismo y todos los cristianos deben hacer todo lo posible para compartir el mensaje de salvación con quienes los rodean, pero los cristianos también deben asegurarse que su vida y comportamiento reflejen a Cristo en todo momento.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *